Los aranceles al acero y al aluminio, un golpe a las economías de Canadá y México y al tratado de libre comercio

El último paso de Donald Trump en la guerra arancelaria ya emprendida a escala global asesta un golpe sin precedentes al T-MEC, el tratado en vigor desde 2020 que regula las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá. La imposición de un gravamen del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio anunciada este lunes, una medida bien recibida por los fabricantes estadounidenses que se oponen a los metales extranjeros baratos, no solo ha dejado en entredicho el mercado de libre comercio de Norteamérica, sino que supone un tsunami en toda regla para las economías de los principales exportadores de acero, que son, precisamente, Canadá y México, además de Brasil, que en 2024 se convirtió en el segundo suministrador de esa aleación. La continuidad del T-MEC, que debe renegociarse el próximo año, queda así en suspenso mientras se multiplican las tensiones diplomáticas.

Seguir leyendo

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *