Sólo tres de los detenidos en las Tres Mil Viviendas de Sevilla eran sospechosos de delitos de drogas y armas
Un nuevo despliegue policial despertó en la mañana de ayer al Polígono Sur de Sevilla , cuando un total de cien agentes de la Policía Nacional tomaron las barriadas de Murillo y Martínez Montañés para continuar con más actuaciones dentro de la ‘Operación Vulcano’ que se había iniciado el pasado miércoles. De los pocos detalles que ayer precisó la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, sólo se pudo concluir que se habían realizado nueve registros domiciliarios más , descubriéndose sendas plantaciones indoor de marihuana . En cambio, y pese a que este periódico pudo ver y fotografiar a los agentes sacando a un detenido de un domicilio, no hay detalles oficiales del número de arrestos producidos en la jornada de ayer. Por su parte, el TSJA sí informó que durante la tarde habían pasado a disposición judicial tres de los detenidos del pasado miércoles, ordenando el juez de guardia la puesta en libertad de dos de ellos y el ingreso en prisión provisional de otro. Es en este punto en el que ABC ha podido conocer que de todas las detenciones producidas el pasado miércoles –hay que recordar que se produjeron dieciséis registros domiciliarios y diez arrestos –, sólo tres estaban vinculadas al tráfico de droga y a la tenencia ilícita de armas. En respuesta a los momentos de tensión vividos hace una semana con las preocupantes ráfagas de tiros con armas de guerra, la Policía Nacional desplegó el pasado miércoles un dispositivo sin precedentes para demostrar sus medios contra el crimen y a su vez realizar una batida completa con la que arrestar al mayor número posible de delincuentes, bien por tráfico de drogas y tenencia de armas, bien por cualquier otro delito cometido. Cabe recordar que en aquella primera jornada, la Policía Nacional llevó a cabo una operación jaula por la que nadie pudo entrar ni salir del Polígono Sur sin el permiso de los agentes, centrándose sus actuaciones en las barriadas de Murillo y Martínez Montañé s. En la primera de ellas, en la que se habían producido los tiroteos, se realizaron varios registros y detenciones en los conocidos como bloques verdes y marrones.Según ha podido saber este periódico, de estas primeras diez detenciones que detalló el subdelegado del Gobierno, cuatro habrían sido por delitos de robos o violencia . Estos cuatro detenidos fueron puestos a disposición judicial a primera hora de la mañana de ayer y enviados a prisión. Del resto de arrestados no se ha tenido más conocimiento, siendo posible que la Policía los liberase incluso sin pasar ante el juez. Al cierre de esta edición, ni la Policía Nacional ni la Subdelegación del Gobierno en Sevilla han detallado el número total de detenciones de la ‘Operación Vulcano’, que tuvo ramificaciones en las barriadas de Palmete y Carmona –tal y como adelantó Canal Sur– y una segunda actuación ayer en el Polígono Sur, ni se ha informado de la cantidad de droga aprehendida ni del número de armas intervenidas, quedando por conocer qué ha pasado con las armas de guerra que protagonizaron el triste suceso del pasado sábado. La actuación llevada a cabo ayer por la Policía Nacional en el Polígono Sur arrancó nuevamente a las seis de la mañana y también duró hasta el mediodía. En total, un centenar de agentes de unidades de Intervención y Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía se desplegaron en las 800 viviendas de la barriada Martínez Montañés y en los pisos ‘verdes’ de la barriada de Murillo, ambas dentro del Polígono Sur. Aunque se evidenciaron nuevas detenciones, no se sabe cuántas se produjeron o, en su defecto, si se trataba de arrestados de jornadas anteriores que habían sido llevados a estos nuevos registros. Sí se supo, porque así lo detalló la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, que ayer se llevaron a cabo nueve registros en los dos puntos del barrio antes mencionados. Estas acciones se encontraban enmarcadas en dos nuevas operaciones, una sobre el tráfico de drogas y otra sobre la tenencia ilícita de armas. Esta operación se abrió hace meses y se precipitó el pasado miércoles fruto de los graves incidentes de la madrugada del pasado domingo.El operativo de ayer consistió en un total de nueve registros domiciliarios , «todos ellos con resultado positivo, habiéndose desmantelado sendas plantaciones de marihuana », señalaban. Minutos más tarde facilitaban vídeos de las intervenciones policiales en el interior de estos inmuebles, cuyos propietarios, u ocupantes, habían instal ado fuertes medidas de seguridad con puertas blindadas . En el interior de los domicilios se habían dispuesto distintos compartimentos para las respectivas fases del cultivo y tratamiento de la marihuana. Desde el exterior, una vez que los agentes iban abriendo ventanas, se observaban los potentes sistemas de ventilación , así como las llamativas luces que necesitan estos cultivos ilegales, que además son responsables de los c onstantes problemas eléctricos de la zona .