El Imdeec entregó cuatro millones de euros en ayudas en 2024 a empresas y autónomos

El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba ( Imdeec ) concedió en 2024 un total de 3,94 millones de euros de los que se han beneficiado 746 pequeñas y medianas empresas y autónomos , de cara a la creación de unas 300 empresas y casi 600 empleos, la mitad de ellos para mujeres.El alcalde de Córdoba , José María Bellido, y la teniente de alcalde de hacienda y Economía, Blanca Torrent, hicieron este miércoles balance de unas ayudas que buscan «la creación de empleo y formación de las pymes , sino que también son claves en el apoyo y el impulso a la innovación y a la internacionalización», con el comercio exterior, «especialmente en algunos sectores tradicionales en la economía local, como el joyero y el sector primario», dijo el regidor.Noticia Relacionada ESPECIAL I+D+I estandar Si Córdoba Biotech, una incubadora para conectar con el mercado I.Aguilar La iniciativa, que alberga una treintena de proyectos, cumple su primer año de vida con la ambición de crecer. Acaba de abrir una nueva convocatoriaBellido subrayó que desde 2019 «el balance es muy satisfactorio», dado que han sido 28,9 millones de euros los que se han puesto a disposición del empleo de los empresarios, de las pymes, de los autónomos y de los trabajadores, en ayudas desde el Imdeec, que han beneficiado a 7.310 autónomos, pymes y entidades, «con un esfuerzo enorme, todavía más importante, en la época de salida del Covid, donde se multiplicó el esfuerzo», especificó.Empleo femeninoEn este desglose de cifras, el gobierno municipal destacó que «el año récord de ayudas fue 2022, justamente en la salida de la pandemia, con ocho millones de euros», reseñó el alcalde a la par que destacó que en estos cinco años se han creado 1.769 nuevas empresas impulsadas como consecuencia de estas ayudas y 4.200 empleos (un 60% mujeres), entre nuevas contrataciones y profesionales autónomos, a los cuales se han dado también incentivos a la contratación . «Además de su papel como autónomo, contratan a más personas», apostilló. Bellido hizo hincapié en que cuando llegaron a Capitulares, «las ayudas eran de 1,4 millones de euros que beneficiaron a 460 personas, con una subvención media de 3.043 euros», mientras que «en este último año, se triplica la cantidad que se destina a ayudas al empleo en la ciudad», y cifró la subvención media en 5.286 euros. «En algunos casos de hasta 30.000 euros para empresas y autónomos», detalló.Noticia Relacionada Economía estandar No El presupuesto del Ayuntamiento tendrá 38 millones de euros más en inversiones Luis Miranda Las cuentas subirán un 7 por ciento, hasta alcanzar los 30 millonesPor su parte, Blanca Torrent explicó que estos casi 4 millones se han distribuido en cuatro convocatorias de incentivos para autoempleo, con 731.000 euros; planes de formación con contratación de personas en desempleo, con 1,22 millones de euros; la mejora de la financiación y la excelencia empresarial, innovación y expansión de mercados, con 786.000 euros, y entidades sin ánimo de lucro, con 1,2 millones, para impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad.Torrent agregó el enfoque social de estas ayudas ya que a lo largo del pasado ejercicio 67 entidades sin ánimo de lucro están realizando proyectos de inserción laboral de colectivos en situación de exclusión social, de emprendimiento o de mejora o proyección exterior de la marca Córdoba , «siempre poniendo el foco en las personas y en la igualdad de oportunidades», concluyó.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *