Laura Borràs: «Estamos acostumbrados a líderes masculinos, pero eso no quiere decir que todos lo líderes sean masculinos»
El ciclo ‘Letras en Sevilla’ de Cajasol ha continuado con un segundo coloquio que ha llevado por título ‘¿Cómo ser mujer y sobrevivir en la política?’ , que han protagonizado Laura Borràs Castanyer , expresidenta del Parlamento de Cataluña, y la exdirectora de la Guardia Civil, María Gámez . Ha moderado la periodista Estefanía Molina .María Gámez ha iniciado su turno respondiendo a la pregunta inicial del debate que «partir del hecho de que uno sea mujer y preguntarte cómo compatibilizas tu trabajo con el cuidado de tu casa ya es algo que nos afecta especialmente a las mujeres por el hecho de serlo». Laura Borràs ha subrayado este argumento diciendo que « e stamos en una sociedad andrógina y eso se nota también en la política . A un hombre no se le pregunta si está en la política sólo para cumplir una cuota». Esta también ha dicho que la ONU ha dicho que no se va a producir la igualdad entre hombres y mujeres hasta dentro de 150 años. Gámez ha dicho que al ser directora de la Guardia Civil entendió «lo difícil que es el liderazgo de una mujer y hacerse respetar cuando no llevas la voz. No lleva más razón quien más grita ni el que obliga al otro a hacer lo que no quiera. I ncluso en una organización militar como la Guardia Civil, hay que escuchar siempre al otro y luego decidir . Puedes discutir, pero no humillar. Es muy importante reclamar en estos foros estos asuntos porque la mujer tiene derecho a una habitación propia».Borràs también se ha pronunciado sobre el dominio masculino que existe entre las principales instituciones políticas y sociales. « Estamos acostumbrados a los líderes masculinos, pero eso no indica que todos los líderes sean masculinos . Las mujeres luchamos entre los micromachismos, los techos de cristal, el síndrome de las amapolas altas que eliminan a quien sobresale y otras cosas que refuerzan la masculinidad. Las mujeres están perfectamente preparadas, pero no ejercen cargos directivos en proporción». María Gámez ha subrayado el hecho de que « los partidos de derecha son más machistas . A la derecha le queda mucho camino por recorrer para reconocer la igualdad paritaria». A este respecto, Laura Borràs ha señalado que «aunque muchos hombres se reconocen feministas, el monólogo masculino es algo que viene a romper el diálogo. Yo creo que hay que desmentir esas diferencias. La desigualdad genera la violencia». La exdirectora de la Guardia Civil ha defendido «la libertad de la mujer para decidir» . Borràs ha añadido a esto que « a veces no hay posibilidad de poder decidir . Se ha visto al hombre en el liderazgo público y a la mujer en casa. Es cierto que existen espacios de exclusión, pero la cuestión es preguntarse por qué existen esos espacios. En el espacio económico se excluye a las mujeres tradicionalmente y hay que romper esas barreras. La desigualdad se usa para deslegitimar y, en el fondo, para silenciar».Por otra parte, preguntada por la noticia aparecida este martes de que la Fiscalía se opone a que la amnistía anule la condena por corrupción de Laura Borrás, la expresidenta del Parlamento catalán ha dicho que «v oy a seguir peleando por defender mi inocencia y lo haré hasta la última instancia posible . Después de recurrir en todos los tribunales en España, lo haré en los de Europa». Por su lado, María Gámez ha dicho que «yo creo firmemente en la Justicia y sin la Justicia estaríamos perdidos. Sería muy saludable que la Justicia se abriera a muchas más extracciones sociales . Cuanto más diversa sea, mucho mejor será la Justicia».