‘Shatter Belt’, la serie que retuerce los límites de la realidad

Si a James Ward Byrkit le bastaron 50.000 euros para crear ‘Coherence’, esa joya de culto de la ciencia ficción que rompió los esquemas de los espectadores que se aproximaron a aquella velada entre amigos, qué no podría hacer con cuatro capítulos y con ambición de franquicia. Protagonizada por Patton Oswalt, Abigail Spencer, Catherine Lidstone, Emily Baldoni o Hugo Armstrong, a ‘Shatter Belt’, la miniserie que se estrena este martes en Filmin, ya la han comparado con ‘Black Mirror’. «Probablemente no asustará a ningún espectador, sino que los transportará a un lugar nuevo y extraño en sus propias mentes, o tal vez cuestionará la realidad de una manera que los inquietará antes de ir a dormir», afirmó su creador, que sacó adelante esta ficción sobre física cuántica con sus propios medios. «Cuando se sigue el camino tradicional de Hollywood, la gente no está acostumbrada a trabajar tan rápido o con tanta decisión como yo. Eso genera frustración y mucha pérdida de tiempo. Me di cuenta de que no necesitaba seguir yendo a reuniones con productores. Tengo una cámara. Tengo ideas. Tengo guiones. Tengo gente a la que puedo llamar, literalmente, ahora mismo. Y podemos comenzar a filmar en cinco minutos. Y eso es lo que hicimos», aseguró Ward Byrkyt.Noticia Relacionada estandar Si ‘The Regime’, una sátira política con Kate Winslet de tirana Lucía Cabanelas La serie, creada por Will Tracy y dirigida por Stephen Frears y Jessica Hobbs, se estrena hoy en HBO Max’Shatter Belt’ es una serie antológica sobre los límites de la realidad, la conciencia y la identidad, y aborda, sostieniéndose en códigos metafísicos y de la ciencia ficción clásica, cuestiones que harán pensar en profundidad al espectador, desde la aparición de una manzana que no se puede tocar a la existencia de un exclusivo restaurante que sirve platos imposibles que desafían a la lógica. «No hay una explicación satisfactoria sobre cómo nuestros pensamientos abstractos, que no tienen peso físico ni masa, afectan al mundo físico», justificó el creador.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *