Feijóo insiste en que «no es ética» la polémica tributación del salario mínimo: «Los 25 euros reales de subida no cubren la inflación»
El presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo , echa más leña a la hoguera de la batalla política de la semana: la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que enfrenta a los dos socios del Gobierno de coalición. Feijóo ha aprovechado una visita a una empresa hortofrutícola de Lérida (Cataluña) para enviar un mensaje claro sobre este asunto.El presidente de los populares ha vuelto a denunciar el «infierno fiscal» , que según él, impone el Gobierno de Sánchez y se ha referido a la tributación del SMI. «El Gobierno dice que sube el salario mínimo, pero, en realidad, sube la recaudación fiscal. Sube 50 euros a los trabajadores, pero 25 se van a impuestos y los 25 que quedan no cubren la inflación», ha explicado Feijóo ante los medios de comunicación presentes.Noticia Relacionada estandar No Podemos carga contra el Gobierno tras la crisis del salario mínimo: «La gente ve que ha sido engañada» David Yagüe La líder de Podemos esgrime en TVE el lema de las redes sociales contra el Gobierno «You have been PSOED»Tras esa reflexión, ha atacado al Gobierno asegurando que dicha situación «no es ética» y que su «obligación es denunciarlo».La «política de confrontación» de Sánchez contra TrumpDel mismo modo, también se ha referido a la posición del Ejecutivo de Pedro Sánchez frente a la nueva administración estadounidense liderada por Donald Trump. « La política de confrontación del Gobierno de Sánchez con Trump no le va solucionar ningún problema a ningún agricultor español». Así ha criticado la política exterior del Gobierno frente a los EE.UU., aprovechando su visita a una empresa agrícola.Este mismo jueves, tras el anuncio de que Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, iban a entablar contacto para poner fin a la guerra de Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una entrevista en una radio francesa protestaba ante esa opción, afirmando que los dos mandatarios solos no podían poner término al conflicto sin contar con Ucrania y el resto de Europa.