Koldo recurrió al segundo de Marlaska para tramitar la visita de Delcy

Horas antes de la llegada a España de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez -quien tenía vetado el acceso a territorio nacional por las sanciones de la Unión Europea- el asesor del entonces ministro José Luis Ábalos , Koldo García, recurrió al número dos de Fernando Grande-Marlaska para tramitar la visita de la política venezolana. Así consta en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el que se recoge que, para ello, Koldo escribió por WhatsApp al secretario de Estado del Ministerio del Interior, Rafael Pérez Ruiz. Era 19 de enero de 2020 , unas horas antes de que Delcy Rodríguez aterrizara de madrugada en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Y después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , diera su visto bueno por escrito a la visita con un «bien» . «Ya ves que no me ha dicho nada pero al menos no pone pegas», escribió el ministro a Koldo García, a quien también envió un pantallazo de la conversación con el jefe del Gobierno. Tras este intercambio de mensajes- asegura la UCO-, «se observa cómo Koldo inicia los trámites ordinarios que se suponen para la visita de cualquier autoridad extranjera ». Y lo hizo, según se desprende del volcado de uno de los teléfonos intervenidos al exasesor de Ábalos, a través de la mano derecha de Marlaska, quien dos días antes había pasado de ser su jefe de Gabinete a secretario de Estado de Seguridad. La UCO no recoge su contestación en el informe.Noticia Relacionada estandar Si El caso Koldo acecha al Ejecutivo Sánchez Carmen Lucas-Torres El último informe de la UCO entregado en la Audiencia Nacional pone a un exministro socialista al borde de la imputación, menciona a otros dos y al presidente y desvela mensajes comprometedores para la presidenta del CongresoDesde el Ministerio del Interior trasladan a ABC que no hacen comentarios sobre asuntos judicializados y se ciñen a las explicaciones que el ministro Marlaska ofreció ayer a los medios de comunicación durante su visita a la Universidad de Navarra, en Pamplona. «Yo la única intervención que tuve en ese tema es cuando a mí se me hace referencia a la llegada de un avión, de sus ocupantes. Pido la información concreta y de esa información sale que una de las personas, la que hoy es vicepresidenta de Venezuela, tenía una prohibición de pisar suelo Schengen », sostuvo. «Entonces lo único que se trasladó era la imposibilidad por mi parte de que esa persona tuviera acceso al espacio Schengen y no pisó espacio Schengen», cumpliendo así -prosiguió- con el «deber» que correspondía al «Ministerio del Interior y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado». Pero como ya informó este diario, más de un mes antes de la llegada de Delcy Rodríguez en la madrugada del 20 de enero, en concreto el 16 de diciembre de 2019, efectivos de la Brigada Operativa de Apoyo (BOA) de la Policía -funcionalmente a cargo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)- acudieron a la terminal ejecutiva de Barajas para alertar de la llegada inminente de la vicepresidenta venezolana. Entregaron una fotografía suya a los agentes del aeropuerto y pidieron que estuvieran «atentos» . El objetivo era detectarla y que su presencia se pusiera en conocimiento del CNI.Delcy Rodríguez finalmente aterrizó en España sobre las 00:15 horas del 20 de enero. De acuerdo a los testimonios recabados por este diario, en las horas previas al aterrizaje hubo un gran trasiego de jefes policiales en la terminal, todos conocedores de que la vicepresidenta venezolana no podía pisar territorio europeo. Hasta el aeropuerto acudieron el comisario jefe de Barajas, Jesús María Gómez, y el comisario operativo, Fernando Villegas. Después llegaron en el mismo vehículo Ábalos y su hombre de confianza, Koldo García. Como también desveló ABC, en el aeropuerto ya estaba el empresario Víctor de Aldama, comisionista del caso Koldo y en prisión provisional por, presuntamente, liderar otra organización criminal que habría defraudado 182 millones de euros en IVA de hidrocarburos . Su papel, según la UCO, fue clave en el ‘Delcygate’: «Ejerció de interlocutor entre España y Venezuela teniendo como interlocutores a Ábalos y a Delcy» y fue él, de acuerdo al informe de la Guardia Civil, el que «orquestó» la visita de la número dos de Nicolás Maduro a España aquel enero de 2020.Compraventa de diamantesDe hecho, Aldama lo tenía todo preparado. Tres días antes de su llegada, el día 17, llegó a enviar a la misma Delcy Rodríguez la que, de haber podido visitar España, hubiera sido su «agenda». Iría al médico por la mañana, comería en un restaurante de la capital, por la tarde se reuniría con Ábalos y, de noche, iría de cena «con todos los M» a la que también acudiría el «M de Sanidad». Le cerró citas hasta el 23 de enero, varias con empresarios con los que Aldama mantenía «algún tipo de relación». La UCO destaca el encuentro cerrado con uno de ellos, Alfredo Chirino, que «al margen de compartir negocios del sector del petróleo y compraventa de diamantes» con el comisionista, habría participado en la compra de la casa de La Alcaidesa en Cádiz , inmueble «adquirido por terceros vinculados a Aldama» y «disfrutado por Ábalos».

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *