El dispositivo especial de Lipasam en las Tres Mil Viviendas de Sevilla recoge 58.200 kilos de basura

La empresa municipal de limpieza ha desplegado este jueves un amplio dispositivo en su vuelta a las barriadas de Murillo y Martínez Montañés , dentro del Polígono Sur , después de que durante varios días haya suspendido sus servicios en esta zona motivado por los tiroteos ocurridos el pasado fin de semana. Y los operarios de Lipasam han entrado acompañados de la Policía y Policía Nacional, como solicitó el propio alcalde, José Luis Sanz. El resultado ha sido 58.200 kilos de basura.Después de que en la madrugada del pasado domingo se produjeron un tiroteo con armas de guerras entre clanes de la droga la situación de inseguridad en estas dos zonas se recrudeció. Sanz, el pasado martes, aseguró que Lipasam seguiría prestando su servicio en todo el Polígono Sur salvo en dos «zonas concretas» salvo que fuese acompañado por agentes de la Policía Nacional, pues incluso la Policía Local, cuyos miembros eran quienes realizaban estas tareas de acompañamiento habitualmente, comenzaron a mostrar sus propias reticencias. Este pasado miércoles, aprovechando la macrooperación de la Policía Nacional entre ambas barriadas que se saldó con más de una decena de detenidos, un pequeño dispositivo de Lipasam trabajó en la zona, pero ha sido este jueves cuando ha activado un plan especial para recoger toda la basura acumulada desde el pasado domingo en las calles de la barriada de Murillo y de Martínez Montañés, la zona más degradada dentro de uno de los barrios más pobres de España. Noticias Relacionadas estandar No José Luis Sanz: «Analizaremos qué edificios de las Tres Mil podemos derribar para hacer zonas verdes» ABC de Sevilla estandar Si Cocaína, marihuana, rifles de precisión y kalashnikov: las Tres Mil Viviendas como sede del hampa en Andalucía occidental Jesús BayortPor el momento se desconoce las cifras de esta especie de zafarrancho de limpieza que los servicios municipales han tenido que ejecutar en estas calles durante la mañana de este jueves con acompañamiento policial.  Esta actuación, a pesar de la curiosa imagen de unos barrenderos acompañados por agentes de la Policía para ejercer su trabajo, evidencia que poco a poco estas dos barriadas vuelven a recuperar la normalidad de su día a día, aunque para evitar que se reproduzcan nuevos episodios como los tiroteos de la noche del sábado o del lunes por «revancha», como dijo el delegado del Gobierno, Pedro Fernández, la presencia de la Policía Nacional allí es permanente.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *