Corea del Norte da un paso más en la escalada belicista y dinamita las carreteras que conectan con su vecino del Sur
Corea del Norte , que resiste como el último bastión comunista de la Guerra Fría , es un país tan extraño que, cuando se enzarza en una crisis con su vecino capitalista del Sur, decide destruir sus propias carreteras. Así lo ha hecho este martes al dinamitar varias secciones de las vías que conectan su territorio con la frontera con Corea del Sur, que de todas maneras permanece cerrada desde su separación tras el final de la guerra que dividió a esta península en dos por el Paralelo 38 . « Corea del Norte detonó partes de las carreteras de Gyeongui y Donghae al norte de la Línea de Demarcación Militar» que separa a los dos países, indicó el Estado Mayor Conjunto surcoreano en un comunicado, según informa la agencia Yonhap . Tanto dichas carreteras como una línea de tren con el Sur llevan años cerradas, pero su simbólica destrucción es un claro mensaje del dictador Kim Jong-un, que rompe así toda posibilidad de acercamiento al Gobierno de Seú l y se enroca en su aislamiento.En respuesta, las fuerzas armadas surcoreanas anunciaron operaciones de «respuesta» cerca de la frontera. En concreto, efectuaron «disparos de respuesta en zonas al sur de la Línea de Demarcación Militar» tras la voladura de estas carreteras de enlace. Aunque dichas vías de comunicación se encuentran en una zona militar cerrada a los norcoreanos de a pie, que tampoco puede moverse de un lugar a otro sin permiso de las autoridades, eran un elemento de conexión entre las dos Coreas a través de la denominada «tierra de nadie» de la Zona Desmilitarizada .Noticia Relacionada estandar Si Corea del Sur afirma que soldados norcoreanos ya están participando en combates del lado ruso Rafael M. MañuecoAsí se conoce a la franja de cuatro kilómetros de ancho y 248 de largo que recorre el Paralelo 38 y divide a las dos Coreas. A pesar de su nombre, se trata de uno de los puntos calientes del planeta y el lugar del mundo con más concentración de soldados, armamento, y minas enterradas por metro cuadrado. Hay tantas que se tardaría 300 años en limpiarla por completo.Kim Jong-un declaró este año a Corea del Sur como su «enemigo principal» y, la semana pasada, su ejército anunció un plan para «separar completamente » a ambos países. Aunque estén cortadas, el primer paso es la destrucción de las carreteras y vías de tren que los enlazan, una desde la ciudad fronteriza de Kaesong (Norte) hasta Paju (Sur) por la línea Gyeongui, y otra por la costa oriental que se denomina Línea Donghae.Se trata de «un acto anormal y regresivo» , condenó el Ministerio para la Unificación surcoreano, que condenó la destrucción de estas vías de comunicación por ser «una violación de los acuerdos» entre ambos países. Otro motivo que explica esta demolición es que dichas carreteras y ferrocarriles fueron construidos con préstamos financiados por Corea del Sur por valor de 133 millones de dólares (122 millones de euros). «Corea del Norte todavía tiene la obligación de pagar esta deuda. Todas las obligaciones sobre la explosión de las rutas intercoreanas caen sobre Corea del Norte», recordó el Ministerio para la Unificación.Corea del Sur, «enemigo principal»Kim declaró este año a Corea del Sur como el «enemigo principal» de su país, y desde entonces ha plantado más minas terrestres, instalado barreras antitanques y colocado misiles con capacidad de transportar ojivas nucleares en la fortificada zona fronteriza.La semana pasada, Corea del Norte acusó a Seúl de usar drones para lanzar folletos propagandísticos sobre la capital, Pyongyang, y Kim sostuvo una reunión de seguridad para formular un plan de «acción militar inmediata» , informó el martes la prensa oficial.La destrucción de carreteras «es una medida militar práctica» de parte del Norte, que podría buscar levantar más barreras físicas a lo largo de la frontera«, dijo a la AFP Yang Moo-jin, presidente de la Universidad de Estudios Norcoreanos, en Seúl.