Alberto Donaire, herido de mucha gravedad en Valencia: «Recomponer el esfínter llevará su tiempo, pero tengo ganas de volver a torear»

En la miniferia de la Comunidad Valenciana -que terminará este miércoles con la despedida de los ruedos españoles de Ponce-, se celebró una novillada en la que pasó un poco de todo: sonaron los tres avisos en el tercero, cada novillero cortó una oreja por coleta y Alberto Donaire pagó con una cornada muy fea la entrega en «su» plaza. Muy valiente estuvo con un novillo de Cortijo de la Sierra, de complicado comportamiento los primeros tercios, y al que logró meter en la canasta con muletazos de buen aire.Pero, al tirarse a matar recto como una vela, el animal le prendió de forma horrorosa, sufriendo una cornada «muy grave». El parte médico indicaba que sufría una «cornada por empalamiento y desgarro con rotura de esfínteres del ano de tres o cuatro centímetros. Varios varetazos en cara anterior de tórax, cuello y hombro izquierdo», esto último debido a la paliza cuando estaba en novillero en la arena, donde le dio un pezuñazo.Hablamos con el novillero, que no para de recibir visitas y mensajes de ánimo en su habitación del Hospital Clínico Universitario de Valencia. «Me encuentro bien», nos dice con voz animada. Le realizaron por la noche en el hospital una colostomía para prevenir la infección, por lo que «es cierto que estoy un poquito dolorido de la operación del domingo, porque está muy reciente. Me duele la zona del esfínter y la cornada, pero este martes ya he podido andar». Pero, lejos de quejarse, piensa ya en ‘torero’: «Estoy muy motivado por verme la cara del toro enseguida».Noticia Relacionada estandar No Enrique Ponce no se retira en Valencia: hará temporada americana Alicia P. Velarde Aunque su despedida española será en su tierra natal, el maestro de chiva toreara también en Colombia, Perú y MéxicoAunque los plazos de recuperación son los que son, y la cornada es en una zona complicada: «Por eso me han dicho que es un proceso que lleva su tiempo, que recomponer el esfínter no es algo a corto plazo. Pero estoy con ganas de hacer lo que me gusta, volver lo antes antes posible». Por suerte, tiene todo el invierno para recuperarse. «Como dice, no son unas fechas malas, y cuando salgan nuevos compromisos ya estaré recuperado al 100% yo creo. Pero sí me gustaría que el proceso no fuera tan largo y cuanto antes mejor. Pero lo importante es que me encuentre bien». Toreó su segunda novillada picada en Fallas esta temporada, su primer festejo del año y en el que dio una vuelta al ruedo tras petición, y ahí ha cerrado este 2024, cortando una oreja. Pese a ser riojano, siente Valencia como algo suyo. «La Escuela de Valencia me ha formado como torero, y ésta es una plaza muy importante para mí, que me motiva mucho estar presente en ella y siempre que lo hago intento no dejarme nada y mostrar esa evolución que yo creo que un novillero debe tener».Pese a todo lo ocurrido, la tarde «para mí fue muy positiva». Compartió cartel con Diego Bastos y Alejandro Chicharro -uno de los triunfadores del escalafón novilleril- y «fui capaz de dejar pasajes muy buenos. Se me vio muy dispuesto, porque sabía que era una tarde de tirar la moneda. Son de las tardes que marcan mucho en un torero, y sabía que no iba a dejar nada». Y nada se dejó, de eso puede estar orgulloso.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *