Andrés Ollero: «El aborto no es una inmoralidad, sino una antijuricidad»

Andrés Ollero Tassar proclamó este miércoles en el Real Círculo de Labradores que el aborto ” no es una inmoralidad sino una antijuricidad”. Lo hizo durante la presentación de su libro «Entre el Derecho y la vida pública» publicado por Aranzadi en un acto que contó con la participación del catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla, Francisco Contreras Peláez.Se trató de una tertulia en la que salió a relucir la relación entre el Derecho y la Moral, un asunto en el que el filósofo y jurista español, que también fue catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos, magistrado del Tribunal Constitucional de España, definió claramente su postura.De hecho, Ollero recalcó que el aborto es para él una «antijuricidad comparable a la esclavitud» ya que «eliminar seres humanos en un disparate». Una postura en la que tiene claro que el Derecho es algo previo a la Justicia. Y también que muchos deben saber que no matar, no mentir defraudando o no desear a las mujer del próximo no son sólo exigencas morales sino exigencias jurídicas ya que defienden bienes jurídicos. «Lo fundamental para un jurista es que se respete la Justicia», afirmó Ollero insitiendo en que se trata de exigencias jurídicas que son importantes. «Son las exigencias jurídicas más importantes las que generan obligaciones morales. El no matar se convierte luego en una exigencia moral», dijo.El tema del laicismo también salió a colación durante la conferencia ya que se analizó el artículo 16 de la Constitución que garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos . Es esa tesitura el exmagistrado dejó claro que los poderes públicos también deben cooperar con las confesiones religiosas con arreglo a las creencias de la sociedad. El ejemplo de Joe BidenA Ollero le preocupa, no tanto el laicismo como el «laicismo autoasumido» de muchos católicos que «creen que no deben comportarse como tal en la vida social». Y para el conferenciante un ejemplo de esa postura es el expresidente norteamericano Joe Biden que se confesaba católico y a la vez era partidario del aborto y del matrimonio homosexual, algo que, a su juicio, resultaba «un poco absurdo». Porque «una cosa es que el ordenamiento jurídico lo permita y otra que se convierta en apostol de eso». Durante su exposición el catedrático tambíen explicó que en cada artículo del libro ha ido incluyendo c ual era su situación en cada momento, si estaba en la unveridad o era diputado o estaba en el Tribunal Constitucional como magistrado. Una trayectoria durante la que ha mantenido sus publicaciones, la lectura y la investigación. De hecho Ollero Tassara tiene en su trayectoria unas pocas páginas terceras de ABC además de tribunas y otras publicaciones. Nacido en Sevilla en 1944, Ollero Tassara es un filósofo y jurista español, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos. Fue magistrado del Tribunal Constitucional de España (2012-2021). Durante diecisiete años fue diputado del Partido Popular, llegando a ocupar el puesto de portavoz de Educación y Justicia.1

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *