El desbloqueo del Poder Judicial acabará con la interinidad del presidente de la Audiencia de Sevilla

El desbloqueo del órgano de gobierno del Consejo General del Poder Judicial con el nombramiento de Isabel Perelló como presidenta del Tribunal Supremo y del Poder Judicial supondrá la renovación en cascada de más de un centenar de cargos que se encontraban desde hace años en una situación de interinidad, como es el caso de la presidencia de la Audiencia Provincial de Sevilla, que va camino de los tres años con este puesto ocupado de forma provisional.No obstante, fuentes del Poder Judicial aclaran a este periódico que el cambio al frente de la Audiencia Provincial de Sevilla no será inminente pues la lista de nombramientos provisionales que han de afrontarse en puestos discrecionales supera el centenar. Son 102 vacantes en la justicia ordinaria y más de treinta en la jurisdicción militar. « Es imposible aventurar» una fecha para que el proceso de Sevilla. Recién aterrizada en el cargo Isabel Perelló, se activó la máquina para renovar todos los órganos y cargos que estaban en una situación de interinidad, destacando entre otros el de la Audiencia de Sevilla o el de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía .A finales de noviembre de 2021, Juan Márquez Romero asumía la presidencia de la Audiencia Provincial de Sevilla con carácter provisional tras la jubilación de Damián Álvarez a los 72 años. Pero el pasado mes de mayo, Juan Márquez , presidente de la Sección Quinta, también cumplió la edad para colgar la toga. Lo que supuso que su puesto, aún de forma interina, pasara al magistrado Rafael Márquez Romero, hermano de su predecesor. Rafael Márquez era el magistrado presidente de sección, en este caso la Segunda (Civil), más antiguo de la Audiencia Provincial , lo que le valió para ser designado provisionalmente como presidente. Se jubilará en 2025, por lo que de no llegar antes el nombramiento reglamentario el cargo pasará a su otro hermano, Ángel Márquez, presidente de la Sección Tercera (Penal).No obstante, esta semana se ha reunido la comisión de calificación para activar los procesos los nuevos nombramientos de los cargos discrecionales que no han podido ser renovados por el bloqueo del Poder Judicial desde 2018, empezando por cuatro de las cinco presidencias de sala del Tribunal Supremo.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *