Francisco Guerrero se presenta a la reelección como juez decano de Sevilla tras doce años en el cargo

Francisco José Guerrero lleva doce años al frente del Decanato de los Jueces de Sevilla tras tres mandatos consecutivos. Y su intención es continuar en el cargo cuatro año más pues ha anunciado a este periódico que optará a la reelección en las próximas elecciones. Nacido en Sanlúcar la Mayor en 1959 y con casi 40 años en la carrera judicial , Francisco Guerrero anunciará formalmente a mediados de este mes en curso la convocatoria oficial de las elecciones a juez decano, que se celebrarán, según sus previsiones, a finales de octubre o del mes siguiente. Están llamados a votar en torno al centenar de jueces. En Sevilla hay 108 órganos judiciales unipersonales , aunque no podrá votar los jueces y magistrados estén en funciones de sustitución o pertenezcan a la escuela judicial. Hasta el momento no ha trascendido públicamente la intención de otros jueces o magistrados a aspirar al cargo de juez decano y, por tanto, de hacer frente al objetivo de Guerrero conseguir un cuarto mandato y convertirse en uno de los que más tiempo ostente el Decanato de los Jueces de Sevilla, puesto al que accedió por primera vez en 2012 , tras vencer en las urnas a tres compañeros suyos. En las elecciones de 2004 y 2008 también se presentó, pero entonces perdió en ambas ocasiones. Hace cuatro años, en plena pandemia del coronavirus , se celebró en el mes de julio unas votaciones en las que Guerrero obtuvo una amplísima mayoría entre los 51 compañeros que acudieron a depositar sus votos. 48 de los 51 votos fueron favorables. Entonces no tuvo oponente alternativo. Francisco Guerrero quiere volver a recibir la confianza de los jueces de la capital con ganas. Los retosGuerrero, en el último mandato, tuvo que hacer frente a la gestión de la pandemia en la Administración de Justicia, paralizada salvo casos de emergencias, y sobre todo la reactivación de la misma entre fuertes medidas de seguridad e higiénicas para evitar riesgos entre los trabajadores de este servicio público y los ciudadanos que acuden a diario a cualquier de los órganos judiciales que radican en la capital andaluzas. Otro de los frentes que acompañan a Guerrero desde que asumiera el cargo es la necesidad, convertida ya casi en urgencia, de aumentar la planta judicial de la capital. Cuando accedió al cargo en 2012 pidió más plazas para reducir la sobrecarga de trabajo de la agencia de los jueces de Sevilla. Y sigue con esa reivindicación. Hace cinco años esa solicitud se fijaba en treinta nuevos juzgados para la capital. Y por delante tiene uno de los retos más relevantes en la historia judicial de Sevilla de las últimas décadas, el traslado completo de toda la planta judicial a Palmas Altas , donde la Junta de Andalucía ha decidido implantar la Ciudad de la Justicia. Las reticencias iniciales de los distintos operadores jurídicos a mudarse hasta la antigua sede de la multinacional Abengoa , en la zona Sur de la ciudad, fueron disipándose a medida que la Consejería de Justicia, primero con Juan Marín y después con José Antonio Nieto, ha ido dando pasos para que ese proyecto se convirtiera en realidad, a pesar de las quejas por los tamaños de los nuevos despachos, por ejemplo. Actualmente, desarrollan su labor en Palmas Altas cuatro juzgados de lo Mercantil y los 13 Contencioso-Administrativo . Sin embargo, el plan de la Junta de Andalucía de realizar un traslado por fases en los próximos años se ha cambiado por una mudanza global, pero con el objetivo de que en 2028 esté toda la planta judicial de Sevilla en la Ciudad de la Justicia. Si se cumplen los plazos, Francisco Guerrero seguirá siendo juez decano.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *