Mercadona avisa a sus clientes del impacto de la subida del IVA en productos básicos decretada por el Gobierno
Mercadona ha puesto en marcha una campaña informativa para poner en conocimiento de sus ‘jefes’ -como denomina a los clientes en su jerga interna- de la subida de los tipos de IVA en alimentos básicos que entró en vigor a nivel nacional este pasado martes 1 de octubre.La empresa presidida por Juan Roig ha colocado una serie de paneles informativos en las cajas y en las entradas de sus establecimientos, donde detalla el incremento de los tipos impositivos en virtud del Real Decreto Ley 4/2024, aprobado por el Gobierno.Mercadona expone algunos ejemplos, como el caso de la pasta, que pasa de un IVA del 5 al 7,5%, así como la leche, los huevos o las frutas que de no estar gravadas tendrán que soportar ahora un Impuesto sobre el Valor Añadido del 2%.Noticias Relacionadas estandar No Mercadona anuncia un cambio de horario para este día de octubre en sus tiendas de Andalucía Nerea Fernández Torralvo estandar No Mercadona revoluciona a la generación del ‘Yo fui a EGB’ con la vuelta de un producto mítico David MarotoMercadona advierte de que esta medida será aplicada a estos y otros tantos productos de la cesta básica de la compra , afectados por la subida impositiva decretada por el Ejecutivo.En lo que llevamos de ejercicio, Mercadona ha aplicado una bajada de precios a más de mil productos de su surtido. De acuerdo con los cálculos de la compañía, esta medida permite ahorrar hasta 150 euros anuales por cliente en la compra.Imagen del cartel informativo colocado por Mercadona para avisar de la subida del IVA en productos básicos x (twitter)Entre los productos rebajados se encuentran el pescado, la pasta, el pan y el aceite de oliva , que en algunos casos sufrirán ahora el incremento derivado de la subida del IVA marcada por el Gobierno.Según el último informe publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Alcampo y Mercadona son las dos cadenas de supermercados españolas de ámbito nacional con los precios de la compra más baratos. En el caso de la compañía valenciana, se sitúa entre las enseñas con precios más asequibles en 43 ciudades y el más barato en 8.Subida progresivaEl mes de octubre ha comenzado así con un encarecimiento en la cesta de la compra propiciado por el fin de la exención del IVA en productos básicos que aplicó el Gobierno para contrarrestar los efectos de la inflación . Algunos de los productos que suben su tipo impositivo son el pan, las harinas, la leche, los quesos, los huevos, las frutas, verduras, hortalizas y legumbres, así como el aceite de oliva.Cabe recordar que todos estos productos pasan del 0% de IVA al 2% hasta el próximo 31 de diciembre, es decir, se trata de una subida progresiva , puesto que a partir del 1 de enero de 2025 subirán al 4% y al 10% respectivamente.