El Papa recibirá este sábado las conclusiones del II Congreso de Piedad Popular de Sevilla

Sevilla desembarcará este próximo sábado en Roma para exponer los frutos alcanzados durante el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular que se celebró en la ciudad a inicios del pasado mes de diciembre. Será el Papa Francisco quien recibirá en audiencia privada a una reducida delegación sevillana que tiene previsto trasladase esta semana al Vaticano para hacerle entrega personalmente del documento con las conclusiones que se obtuvieron en las diferentes ponencias, encuentros, charlas y mesas redondas celebradas en el marco de este evento eclesial.El encuentro con el Santo Padre está previsto para este próximo sábado 8 de febrero, momento en el que los asistentes podrán compartir con el Papa los detalles de las experiencia viviendas durante el Congreso y algunos de los retos que se plantearon entonces, como la creación de un observatorio permanente de la piedad popular que propuso el propio arzobispo de Sevilla. Se trata de «un foro de estudio permanente» con carácter multidisciplinar para «el análisis de la riqueza, identificar los retos y diseñar los proyectos pastorales» relativos a las hermandades y cofradías. Será precisamente monseñor José Ángel Saiz Meneses quien encabece esta delegación que se trasladará a Roma desde la capital hispalense.Junto al prelado está previsto que acuda también el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz , que hace sólo unas semanas excusó su presencia en Roma en la visita que realizaron los miembros de la hermandad del Cachorro de cara a preparar la presencia del Cristo de la Expiración el próximo mes de mayo. Entre otras autoridades, en la expedición estará además el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , y el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez. Del mismo modo, está previsto que participen algunas de las entidades que colaboraron de forma activa tanto en la organización del Congreso como de la procesión de clausura que se celebró el 8 de diciembre, como es el caso de la Fundación Cajasol , que estará representada por su presidente Antonio Pulido.«Un hito en la historia de la fe»A la finalización del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, el arzobispo de Sevilla aseguró que este evento había marcado «un hito en la historia de la fe y la tradición de las hermandades y cofradías» . En este sentido, el propio Saiz Meneses ya avanzó que se había tratado de «un momento de encuentro, celebración, reflexión, contemplación, y llamada al compromiso, que nos impulsa a elevar una acción de gracias a Dios, a la Virgen María, a la Iglesia y a todas aquellas personas que hicieron posible este acontecimiento». Por ello, advirtió que « esa gratitud, lejos de limitarse al reconocimiento del pasado, nos lanza hacia un futuro lleno de retos y oportunidades para estas instituciones y, por su medio, para toda la Iglesia de la que forman parte».En total, más de 1.900 personas participaron en el Congreso , de las que más de un 60% lo hicieron desde la propia Archidiócesis de Sevilla. Además, y según los datos que hizo pública la organización, hubo una representación de «prácticamente la totalidad de las diócesis españolas», especialmente de la zona del Levante y del resto de Andalucía. También fue muy importante la presencia de fieles venidos desde América , pues alrededor de unas 60 personas aterrizaron esos días en Sevilla, llegados principalmente desde países como México, Guatemala, Ecuador y Honduras. Finalmente, hubo congresistas que vinieron de lugares tan variados como Italia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Estados Unidos, Suiza e, incluso, de las Islas Azores.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *