Sheinbaum insiste en criticar la «invasión española» durante su toma posesión como presidenta de México
Claudia Sheinbaum toma este martes posesión como presidenta de México , primera mujer en ocupar esta posición, que sustentará hasta el año 2030. Sheinbaum ha llegado a la ceremonia, celebrada en el Congreso de la Unión, entre vítores, gritos de «¡presidenta!» y «¡viva Claudia!» y una multitud de ciudadanos que han querido fotografiarse con ella.A la ceremonia han acudido alrededor de cien representantes de varios países, además de 22 organismos internacionales. Sin embargo, no acudirá ningún representante de España, ya que el Rey Felipe VI ha sido vetado.El Gobierno, por este mismo motivo, ha declinado participar, aunque otros políticos de nuestro país, como las líderes de Podemos , sí asistirán.Sheinbaum insiste en hablar de la «invasión» españolaEn su mensaje a la nación, Sheinbaum ha comenzado saludando a líderes internacionales presentes, casi todos de América del Sur, como Lula Da Silva, Gabriel Boric o Gustavo Petro. También ha saludado a Jill Biden, esposa de Joe Biden, y a al español Josep Borrell , alto representante de la política exterior de la Unión Europea.Asimismo, ha saludado a Gerardo Pisarello , diputado de Sumar, «y a muchos otros [diputados españoles] que están con nosotros» . Tras estas palabras, los votantes de Sheinbaum, presentes en el acto, han aplaudido fuertemente.Sheinbaum ha afirmado que «el origen de la grandeza cultural de México reside en las grandes civilizaciones que vivían en esta tierra siglos antes que invadieran los españoles ». La presidenta ha presumido de que desde este lunes, la Constitución mexicana contempla «derechos plenos para los pueblos indígenas y afromexicanos» del país. Sheinbaum, que ha sacado pecho de ser la primera mujer en lograr acceder a este cargo -«ha llegado el tiempo de las mujeres», ha dicho- ha calificado a López Obrador como «el presidente más querido» y «el político y luchador social más importante de la historia moderna».