El temporal de lluvia deja más de 120 incidencias en Málaga, hoteles anegados y vehículos atrapados

El fuerte temporal de lluvia y viendo que se ha registrado este lunes en la provincia de Málaga, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha tenido que activar la alerta naranja , ha dejado más de 120 incidencias.  Según ha informado a ABC el servicio de Emergencias 112 de la Junta de Andalucía, las principales actuaciones han sido en hoteles , sótanos, aparcamientos y calles anegadas de Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Rincón de la Victoria y Vélez-Málaga.El nivel de alerta que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había activado a las 07.00 horas en la Costa del Sol y la comarca del Guadalhorce por precipitaciones que podrían alcanzar los 55 litros por metro cuadrado en una hora y 1 00 litros en 12 horas ha bajado de naranja (riesgo importante) a amarillo (riesgo medio) desde las 15.00 horas.Pero el aviso permanecerá en nivel amarillo hasta las 21.00 horas en la comarca de Ronda en la provincia de Málaga, donde las precipitaciones pueden alcanzar los 25 litros en una hora y los 70 en 12 horas y también pueden ir ocasionalmente acompañadas de tormentas y granizo pequeño.CarreterasEl temporal que ha azotado a la costa de Málaga ha dejando algunas incidencias en las carreteras . La situación más complicada se ha vivido esta mañana en la A-7 en Mijas, que ha tenido que cortarse por inundación de la calzada, lo que ha provocado 10 kilómetros de retención.En concreto se ha visto afectada a la altura del kilómetro 120 por balsas de agua, lo que, según la Dirección General de Tráfico (DGT) ha causado retenciones por meteorología adversa en la A-7 entre los km 1017, a la altura de Fuengirola, y 1019,5 a la altura de Las Lagunas. También se ha visto afectado el kilómetro 1000,6 a la altura de Torremolinos por inundaciones.Además se han producido balsas de agua en varias calles como en la Avenida España, en Giordano Bruno, Avenida Salvador Allende o Jacinto de Mesa los servicios de emergencias han tenido que retirar un vehículo atrapado en una balsa de agua en calle Marujita Díaz.Hoteles y colegios anegadosLos casi 90 litros caídos en Torremolinos este lunes han obligado a los bomberos a desplazarse hasta los hoteles Riu Nautilus y Don Pablo, donde el agua ha sobrepasado el metro de altura en el spa y en la cocina, respectivamente. El otro hotel que ha sufrido la entrada de agua ha sido el Cervantes.Aunque la Consejería de Educación no ha suspendido las clases, las fuertes lluvias llevaron a que el Ayuntamiento de Torremolinos pidiera que los menores no acudieran a clase . Por ello, los colegios han mantenido una jornada de servicios mínimos. Los institutos han funcionando con normalidad, aunque han acudido pocos alumnos. El centro educativo más afectado por las lluvias, según en 112, ha sido el instituto Concha Méndez Cuesta . A este centro ha acudido el delegado de Desarrollo Educativo, Miguel Briones, quien ha comprobado las incidencias sobre el terreno y ha agradecido al personal del centro su implicación para restablecer la situación.Además, se han tenido que realizar actuaciones de desagüe y la retirada de barro en Pinillo Norte, en la avenida Palma de Mallorca, entre las calles Danza Invisible y Emilio Esteban y en el aparcamiento de El Congreso.Además en Fuengirola se han cerrado los parques al público y se han cortado los pasos a bajo nivel por las lluvias. Y la senda litoral de Málaga a la altura del faro Calaburras ha sufrido daños por las fuertes precipitaciones.Como ha detallado a ABC el 112, a partir las 15.00 horas no ha entrado ningún aviso por lluvia. Sí han recibido alguna llamada por viento en la calle Aguilar de Torremolinos, donde un pino ha caído encima de un toldo.Plan EmergenciasEl 112 puso en marcha esta mañana en Málaga el plan de Emergencias. Antonio Sanz consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, en declaraciones a los medios de comunicación en Sevilla, ha aclarado que el plan se ha activado por posibles inundaciones y ha indicado que una gran mayoría de ayuntamientos de la Costa del Sol han activado también sus correspondientes planes de emergencia local. Después ha añadido que la situación ha sido «de control» y no se han registrado incidencias graves «más allá de anegaciones de sótanos o situaciones de bolsas de agua en determinadas calles». No obstante, Sanz ha insistido a la población que « extreme la precaución y evite, en la medida de lo posible, desplazamientos« y ha añadido la importancia de seguir, ante todo, los consejos del servicio de emergencias 112, evitar zonas de riesgo, especialmente de bolsas de agua, y recomienda en caso de que un coche quede atrapado en una inundación, abandonarlo en cuanto el agua empiece a llegar a las ruedas.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *