Las hermandades en la Noche en Blanco de Sevilla 2024: horarios y actividades
Más de una decena de hermandades participarán de las múltiples actividades de la Noche en Blanco de 2024 abriendo sus sedes canónicas y sus casas para exponer la historia y patrimonio de las corporaciones. Desde la primera edición de este evento de primeros de otoño, las cofradías han estado presente de una u otra forma, al mismo tiempo que conventos que abren sus puertas o instituciones que albergan exposiciones temporales como es el caso del Círculo Mercantil.1 El Cristo de la Providencia y la Virgen de los Dolores de los Servitas abc Los ServitasLos Servitas abre su capilla de 20:00 a 1:00 donde se realizará una visita guiada por pequeños grupos a la capilla, sala de vitrinas, sala de cabildos y terraza panorámica para conocer la historia y el patrimonio artístico de la cofradía. En la terraza, estará disponible una barra solidaria para quien quiera tomar algo y contribuir con la bolsa de caridad de la Hermandad2 Cristo de la Vera Cruz abc La Vera CruzLa cofradía abrirá los Baños de la Reina Mora de 20:00 a 00:00 a un precio de 2 euros y durante la visita, se explicarán la historia, los usos y las funciones de las distintas salas, un recinto almohades del siglo XIII. Seguidamente, se mostrará todo el patrimonio de la iglesia del Dulce Nombre de Jesús, incidiendo en el valor artístico de los altares y pinturas murales, los titulares o la historia de la Iglesia y de la cofradía.3 El Señor de la Cena abc La CenaLa Cena abre su templo de 21:00 a 1:00 donde se organizarán visitas guiadas por personal especializado de la hermandad, que mostrarán el patrimonio y la historia del inmueble y la cofradía, pudiéndose visitar el tesoro de la misma. También, los visitantes podrán participar en la Velá de la Encarnación, que se celebra en el Compás (patio) de Los Terceros, que da a la Plaza Ponce de León.4 La Virgen de los Dolores abc El Cerro del ÁguilaEl Cerro abre su casa de hermandad de 20:00 a 2:00 de forma gratuita donde el público podrá acceder a la sala de exposiciones pudiendo conocer así gran parte del tesoro devocional de los titulares de la cofradía: los pasos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y el Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono, el juego de insignias y buena parte del ajuar de orfebrería y bordados de Nuestra Señora de los Dolores, así como el patrimonio pictórico de la corporación.5 San HermenegildoEl templo de San Hermenegildo y la puerta de Córdoba abrirá de 20:00 a 0:00 donde hay una escultura de San Hermenegildo atribuida a Martínez Montañés y una copia de un retrato de Cristóbal Suárez de Ribera pintado por Velázquez. Por su parte, la puerta de Córdoba es la única puerta de la muralla que se conserva con la disposición original almohade.6 La RedenciónLa Redención abre sus puertas de 20:00 a 1:00 a un precio de 2 euros y según la corporación «un personaje histórico mostrará todos los secretos de la iglesia de Santiago haciendo un recorrido por la historia de la misma».7 La Virgen de los Ángeles de Los Negritos abc Los NegritosLos Negritos abre su capilla de 20:30 a 23:30 donde se podrá hacer una visita guiada a las dependencias y salas de exposición de la hermandad, donde además de enseñar el patrimonio, enseres, titulares, se da un breve reseña de algunos aspecto de la dilatada historia de la cofradía con más de 630 años de antigüedad.8 La Mortaja abc La Sagrada MortajaLa iglesia del ex convento de La Paz abrirá de de 21:30 a 0:00, habiendo primero una charla sobre la historia del cenobio agustino a cargo de Reyes Pro Jiménez. Luego, se producirá un micro concierto del cuarteto ‘Sacro Bel Canto’ con obras de Bühler, Cherbini, Capocci y Somma a las 22:00 horas. Asimismo, habrá una visita libre a la iglesia, donde se expondrá parte de su patrimonio archivístico, incluido el libro de reglas de 1793, recientemente restaurado, así como otros documentos de archivo.9 San Bernardo abc San BernardoLa cofradía abre su casa hermandad de 20:00 a 23:00, pudiéndose visitar las instalaciones y sus estancias incluyendo el despacho del hermano mayor y la exposición del patrimonio y enseres. En la planta baja, se encuentra el paso del Cristo de la Salud, completo, tal y como sale el Miércoles Santo. También, podrán contemplar el manto de la Virgen del Refugio y varias vitrinas con las bambalinas, respiraderos o la candelería. Podrán contemplar las importantes obras pictóricas del siglo XVII, destacando una representación de cristo del pintor Valdés Leal o dos pinturas de la Sagrada Cena, de gran valor artístico. En la segunda planta, disfrutarán de las insignias, sayas de la dolorosa y demás enseres, entre ellos, varios trajes de torero donados por Pepe Luis Vázquez, Diego Puerta o Jesulín de Ubrique. Todo el recorrido será asistido por personal voluntario de la corporación, ofreciendo al visitante interesantes explicaciones sobre la exposición.10 La Virgen de la O ABC La OLa O abrirá su templo de 21.30 a 00.00 con visitas guiadas a las 22:00 y 23:00, se podrá visitar el templo, el tesoro de la corporación y la sala capitular donde se encuentra la antigua dolorosa. 11 El Cristo de las Aguas ABC Las AguasLas Aguas abre la capilla de Nuestra Señora del Rosario de 22:00 a 2:00, pudiéndose realizar una visita cultural a la misma, así como al patrimonio de la cofradía del Lunes Santo.