Puigdemont: «La amnistía es insuficiente para reparar el daño que se infligió a la ciudadanía el 1-O»

El líder de Junts y expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha recordado, este sábado, al Gobierno de España, sin citarlo expresamente, que la aprobación de la ley de Amnistía en el Congreso, que no se aplica para su caso, no es suficiente «para reparar el daño» que sufrieron los independentistas el 1 de octubre de 2017, día en el que se celebró el referéndum ilegal de secesión convocado por él mismo y que el Consell de la República conmemora hoy en Arenys de Mar (Barcelona).Noticia Relacionada estandar Si Puigdemont pierde el escaparate del Parlamento Europeo: Junts, sin escaño hasta que acate la Constitución Enrique Serbeto | Corresponsal en Bruselas El TJUE confirma que no podía ser eurodiputado sin acatar la Constitución y obliga a Toni Comín a recoger su acta en España«España tiene que reflexionar sobre el 1-O y la alteración del juego democrático», ha dicho Puigdemont durante su parlamento por videoconferencia en el acto de recuerdo del 1-O, después de las intervenciones de Lluís Puig y Toni Comín, también a distancia. «La ley de Amnistía es insuficiente para reparar el daño que se infligió a la ciudadanía [aquel día]. La ley de Amnistía es una primera rectificación, pero no ha sido a iniciativa de España», ha indicado.Después de defender que el referéndum de 2017 «es y fue un acto de dignidad», «legal» y «liberador», Puigdemont ha asegurado que «el independentismo es inclusivo, al revés que el unionismo»; y ha advertido de que «no puede haber normalidad [como defiende Salvador Illa, presidente de la Generalitat] mientras existan estas condiciones [de represión] que hace que unos tengamos que luchar con una mano [atada] en la espalda».Noticia Relacionada estandar Si El ultimátum de Carles Puigdemont: «Si Sánchez quiere mis votos, que venga a Waterloo» Juan Fernández-Miranda Advierte de que puede revelar las actas de la reunión en SuizaAunque no ha hecho mención expresa a la negociación que Junts mantiene con el PSOE para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2025 en el Congreso, ni sobre el acuerdo de financiación de los socialistas con ERC, el ex presidente autonómico sí ha criticado que Illa y los que hasta hace poco fueron socios de Junts, ERC, quieran, en su opinión, minusvalorar la Generalitat. «Intentan convertir la Generalitat en una gestoría de encefalograma plano», ha asegurado.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *