China inaugura una nueva era de la inteligencia artificial

Una pequeña empresa china ha logrado derrumbar el castillo de naipes de la inteligencia artificial (IA) generativa que tan cuidadosamente habían edificado un puñado de gigantes tecnológicos. Hasta hace una semana, la única duda que pendía en torno a esta industria era si habría suficientes contratistas para construir todos los centros de datos y las plantas energéticas necesarias para alimentar su constante crecimiento. Pero la irrupción de DeepSeek lo ha puesto todo patas arriba. Su modelo R1 parece ser igual o superior que la última versión de ChatGPT, pero se ha desarrollado con muchos menos recursos. La herramienta es gratuita y de código abierto, lo cual supone una amenaza comercial para las grandes corporaciones que hasta ahora dominaban el mercado y abre la puerta a la proliferación de nuevos desarrolladores. Y, no menos importante, ha surgido en China, a pesar del embargo a las exportaciones de chips que EE UU impuso sobre ese país precisamente para evitar que le gane en la carrera de la IA. DeepSeek es solo la punta de lanza: Qwen 2.5 Max, del gigante chino Alibaba, también se ha colocado estos días entre los modelos más potentes del mercado. Silicon Valley ya no tiene el monopolio intelectual de la IA.

Seguir leyendo

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *