Un agente FIFA denuncia al Barça por no abonarle su intermediación en el fichaje de Koundé: «Intenté llegar a un acuerdo, pero no ha sido posible»

Un agente FIFA ha presentado una demanda contra el Fútbol Club Barcelona , al que acusa de no haberle abonado tres millones de euros por su intermediación en el fichaje de Jules Koundé . Reclama así al equipo azulgrana la cuantía que le correspondería en concepto de honorarios . Según ha avanzado ‘El Periódico’ y ha confirmado a ABC el perjudicado, I. T., el supuesto impago hace referencia a su actividad en 2021 y 2022, cuando el Barça habría solicitado sus servicios. « Nueve meses antes de que se cerrase el fichaje de Koundé, ayude a cerrar el de Frenkie de Jong », explica el agente FIFA a este diario. Servicio por el que sí cobró. La demanda por impago en el caso de su intermediación por Koundé llega después de dos años y medio de conversaciones infructuosas con el club. « Intenté llegar a un acuerdo pero no ha sido posible », apunta. El principal escollo es que «actuó de buena fe», ya que no existe un contrato escrito, aunque sí «verbal», precisa, sobre su función, «lo que es habitual en el mundo del fútbol». La negociación comenzó en octubre de 2021, cuando desde el Barça acordaron esperar hasta el verano siguiente por falta de fondos para acometer el fichaje del defensa.«Me reúno con Mateu [Alemany , director de fútbol del Barça hasta septiembre 2023] e informo a Monchi [entonces director deportivo del Sevilla FC]. Luego me llamó [Joan] Laporta y me dijo que estaba muy contento con lo que yo estaba haciendo», relata el agente FIFA. Las negociaciones continuaron hasta que en junio de 2022 el presidente del club azulgrana le pidió trasladar al Sevilla que esperasen hasta que les «aprobasen las ‘palancas’ para disponer de dinero». El intermediario explica que el propio Monchi le advirtió de que el Chelsea estaba «apretando fuerte» para fichar a Koundé y que él, a su vez, informó de la situación al Barça.Noticia Relacionada IMPUTADO POR ESTAFA estandar Si Laporta se desentiende de la inversión fallida Elena BurésEl malentendido llegó cuando Alemany intentó dejar fuera al agente FIFA, según explica este último, pese a que había gestado la operación, algo que corroboró el propio Monchi, asegura I. T., que aporta al respecto mensajes y correos electrónicos en su demanda. Finalmente, en enero de 2024, el propio Laporta le indicó, sostiene, que se dirigiese al director jurídico del Barça para tratar de cobrar. Entre medias, intentaron que el pago se efectuase a través de otra operación que, finalmente, no salió adelante. El club trasladó al agente FIFA que no podían pagarle porque no tienen dinero , y también la imposibilidad de hacer ante la inexistencia de un contrato firmado sobre su prestación de servicios. Incluso llegaron a sugerirle, asegura, que interpusiese una demanda para cobrar, que es lo que finalmente ha hecho. «No ha habido otro remedio», sostiene, tras recalcar que es culé y que sigue celebrando cada gol del Barça. Ahora será un juzgado de Barcelona, en el que recaiga por reparto, el que deberá decidir si admite o no su reclamo.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *