Daniel Noboa denuncia irregularidades en las elecciones de Ecuador: «Los votos no cuadran»

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa , denunció, este martes, que han detectado irregularidades en el escrutinio del domingo 9 de febrero, y que siguen contando otras más en algunas provincias. «Los votos no cuadraban con el conteo rápido de la OEA (Organización de Estados Americanos) el cual nos ponía con una cifra mayor», dijo en entrevista con una cadena radial de Guayaquil, que transmitió desde Carondelet, sede del Gobierno. No fue la única alerta. Noboa también reveló que en algunas provincias los votantes recibieron amenazas de grupos armados «para que voten por la candidata que los representa». Por ello, agradeció a los votantes que venciendo las amenazas votaron, y anticipó que durante la segunda vuelta la gestión del Gobierno será su mejor membrete, en relación con el combate a la inseguridad. «Hay gestión y tratan de invisibilizar ante la gente», sostuvo, e informó que el fin de semana, la Policía capturó a un objetivo de alto valor de los Lobos (grupo considerado terrorista), «que tienen directa relación con miembros de la Revolución Ciudadana».Estas serían las razones por las cuales, el domingo, no celebró ni hizo declaraciones al final de la jornada electoral, tras ganar las elecciones de la primera vuelta con un estrecho margen, a su rival Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC5); y haber logrado que el Acción Democrática Nacional (ADN) se convierta en la primera fuerza política del país, tras obtener el mayor número de escaños en la Asamblea Nacional (Congreso). Su madre, Anabella Azín, que encabezó la lista nacional de ADN, podría presidir el Legislativo, al ser la organización política más votada.Noticia Relacionada estandar Si El miedo al regreso del socialismo del siglo XXI marca las elecciones en Ecuador Thalía Flores | Corresponsal en QuitoEcuador volverá a las urnas el 13 de abril para en una segunda vuelta elegir a quien gobernará el país por los próximos cuatro años, en una final que enfrenta a Daniel Noboa, de ADN, y Luisa González, de la RC5 afín al correísmo.Consultado sobre cuál será su relación con la vicepresidenta, Verónica Abad , durante la campaña de la segunda vuelta, cuando deba pedir licencia para hacer proselitismo, y el encargo recaiga en ella, dijo que, hace cinco meses Abad buscó su destitución con un abogado de narcotraficantes. Y se preguntó por qué Verónica Abad, tras sufragar, no exhibió su papeleta, como suelen hacer las autoridades para que se conozca por quién votaron. «Allí está la respuesta de cómo se compartiría», dijo.Respecto lograr apoyos para triunfar en abril y al ser mencionado Leonidas Iza quien obtuvo el tercer lugar (5%), Noboa dijo que siempre han tenido una buena relación con los pueblos y nacionalidades. Nuestra mejor provincia de la Sierra es Tungurahua y de allí Chimborazo, dijo, y aseguró que, en esos territorios «los padres votaron por Iza y loa hijos por Daniel Noboa», porque la gente quiere un cambio.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *