La Fundación Unicaja celebra en Sevilla su décimo aniversario con una carpa itinerante por las capitales andaluzas
La Fundación Unicaja celebra sus primeros diez años con diez días de actividades culturales en Sevilla. Como parte de su aniversario han instalado un domo en el Muelle de las Delicias donde conocer su labor cultural y educativa que recorre las ocho capitales de provincia en Andalucía.Este martes, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz , ha asistido a la inauguración del espacio Fundación Unicaja que permanecerá en la ciudad hasta el próximo 20 de febrero . El acto ha contado con la asistencia de Cristina Rico, directora de División de Actividades, Comunicación e Imagen de la Fundación Unicaja ; Ricardo Sánchez, delegado del Gobierno andaluz en Sevilla y Javier Aguilera, delegado territorial de Andalucía Occidental de Unicaja.Con motivo de la conmemoración se ha puesto en marcha una programación de actividades entre las que destacan conciertos, un museo virtual y talleres medioambientales para niños y mayores. En estas participarán personalidades de diferentes disciplinas como Carlos Álvarez, Manu Sánchez, Alex Roca o el Langui. El arranque de esta iniciativa en la capital, coincidía con la visita de los alumnos del colegio Juan De la Rosa de la Fundación Unicaja en Ronda, quienes han disfrutado de una mañana conociendo el patrimonio andaluz en su visita a Sevilla. Los pequeños han participado también en un taller agrícola, en el que han aprendido sobre huertos y hortalizas. A su entrada a la carpa, los asistentes tienen la oportunidad de conocer el recorrido de la fundación, su labor en cultura, deportes, educación y labor social. Una de las propuestas más innovadoras que ofrece el domo es vivir la experiencia inmersiva en un viaje por los cuentos clásicos, mediante gafas de realidad virtual, que el propio alcalde y resto de asistentes han podido conocer de primera mano. Otro de los grandes atractivos es un maqueta inteligente y accesible de la Giralda, con la que el visitante puede conocer su historia y sus cambios a lo largo de los siglos. Cristina Rico se ha referido a los «vínculos» que se están estableciendo con la capital hispalense, donde cuentan con una sede en la Avenida de la Palmera. Prueba de ello es su reciente participación en la exposición que inauguró el espacio cultural de la Fábrica de Artillería con «uno de los tesoros de la fundación», la colección de manuscritos de los hermanos Machado . Precisamente por ello, el primer edil ha agradecido su «apuesta cultural» en la ciudad evidenciada entre otras con su papel impulsor dicha exposición que visitaron más de 65.000 personas. «Estamos convencidos que la unión entre la capital cultural del sur de Europa y la Fundación Unicaja va a seguir dando sus frutos» ha declarado Sanz.