Andorra, paraíso de coches de altas prestaciones
Cualquiera que haya subido a Andorra a pasar un tiempo en los Pirineos lo sabe: es un paraíso para los amantes de los coches y es frecuente ver las versiones de más altas prestaciones circulando por sus carreteras montañosas. El gran estado de su firme y las curvas sinuosas hacen que sean, además, un gran lugar para conducir coches potentes. El principado es una de las seis micronaciones europeas y es el decimosexto más pequeño del mundo. Su población está en torno a 85.000 habitantes que, sumados a sus laxas políticas fiscales, hacen que su PIB per cápita ronde los 68.000 euros en 2024. Esto explica los gustos y las decisiones automovilísticas de los habitantes. El año pasado se vendieron 2.379 coches en el país, un retroceso del 7% en comparación con 2023 y uno de los mercados más pequeños de Europa. Noticia Relacionada estandar No Enero arranca con fuerza y 167.931 ventas de ocasión Juan Roig Valor El crecimiento se debe, en gran medida, a la llegada de modelos usados de las empresas de alquiler, con un incremento del 31%A pesar de su tamaño, el andorrano es el único mercado del mundo en el que el coche más vendido fue el Porsche 911, con 83 unidades, un incremento del 41%. De hecho, de los cuatro modelos más populares, tres fueron de la prestigiosa marca alemana, con el Cayenne (46) y el Macan (45) cerrando la clasificación.En segundo lugar, curiosamente, se encontró un verdadero «coche de aficionados»: el Toyota GR Yaris, que registró un crecimiento del 135% hasta cerrar el ejercicio 2024 con 47 matriculaciones, una por delante del Cayenne. En quinta posición se situó el Cupra Formentor, también una unidad por detrás de su rival inmediato, el Macan. El SUV de Martorell vio una caída del 46%, la más alta registrada por cualquiera de los vehículos en la clasificación principal. A pesar de no tener ningún modelo en el ranking de los 10 modelos más vendidos, la marca más demandada en el principado fue mercedes Benz, con 231 unidades matriculadas, un 14% menos que hace un año. El total de Porsche ascendió un 57% y se saldó con 210 unidades. En tercera posición, Ford, con 161 ventas y una caída del 4%.El Porsche 911 es uno de los automóviles deportivos más icónicos de la historia, conocido por su diseño atemporal, ingeniería de precisión y rendimiento excepcional. Desde su lanzamiento en 1964, ha mantenido su característica silueta con motor trasero y faros redondos, evolucionando constantemente para adaptarse a las exigencias modernas. MÁS INFORMACIÓN noticia No Stellantis y Volkswagen, ante pérdidas de miles de millones por los aranceles de Trump noticia No Alain Favey es nombrado CEO de Peugeot, tomando el relevo de Linda Jackson noticia No Cuáles son los coches que sufren más siniestros en EspañaA lo largo de sus distintas generaciones, el 911 ha mejorado en aerodinámica, tecnología y potencia, ofreciendo versiones emblemáticas como el Carrera, Turbo, GT3 y GT2 RS, cada una con un enfoque particular en el equilibrio entre lujo y deportividad.