México detecta tres buques estadounidenses en las costas del Pacífico
Un portaaviones de la clase Nimitz de la Marina de Estados Unidos fue detectado por usuarios marítimos y de la Armada de México frente a las costas del Pacífico. El hecho tuvo lugar horas más tarde de que el Gobierno de Claudia Sheinbaum tuviera que dar explicaciones por un avión espía estadounidense que sobrevoló Sinaloa el lunes en la tarde.Todo sucede en plena tensión entre EE.UU. y México por la determinación de Donald Trump de designar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, lo cual permitiría que Washington realizara intervenciones militares en suelo mexicano, algo que Sheinbaum rechaza.Este martes el periódico ‘The New York Post’, muy vinculado a Trump y propiedad del magnate Rupert Murdoch , reveló que la Patrulla Fronteriza de EE.UU. tiene informes de que los narcos podían atentar contra elementos militares de EE.UU. a través de ataques con drones tipo kamikaze.Noticia Relacionada estandar Si México arresta a un capo que operaba en la frontera con EE.UU. tras la prórroga arancelaria Milton Merlo | Corresponsal en Ciudad de México En un día frenético, la autoridad también decomisó drogas y detuvo a policías y funcionarios ligados al narcoPor otra parte, Tom Homan , designado por Trump para manejar la frontera con México, dijo en una entrevista con ‘Fox News’ que espera que «la situación se vuelva violenta en la frontera, especialmente cuando las fuerzas armadas eliminen el paso de droga».Sheinbaum ha enviado diez mil soldados mexicanos a custodiar la frontera con EE.UU. como parte de los acuerdos con Trump para evitar una guerra de aranceles entre ambos países.Trump acusó el pasado fin de semana al Gobierno mexicano de tener una «alianza intolerable con el narcotráfico». Sheinbaum optó por no responder.El buque de guerra USS Nimitz (CVN-68) pertenece a la Armada de los Estados Unidos y tiene capacidad para albergar más de 60 aviones y una tripulación de casi seis mil hombres, unos tres mil de servicios y abastecimiento y el resto del grupo aéreo.El acorazado se encuentra a 105 millas náuticas (194 kilómetros) de Ensenada, en el estado mexicano de Baja California Sur, de acuerdo con fuentes de la Marina mexicana. Sin embargo, precisaron que a partir de las 12 millas náuticas (22.2 km) ese tipo de embarcaciones ya pueden navegar sin permisos correspondientes.«La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia», informó la dependencia.Una fuente militar explicó a ABC que las embarcaciones estadounidenses suelen tener esa posición cuando se encuentran en operativos de interceptar tráfico de drogas por el Pacífico, sin embargo, llama la atención el movimiento del portaaviones , que no suele utilizarse para labores de vigilancia, sino más bien, con fines operativos o de disuasión frente a una amenaza.Desde este martes, usuarios de redes sociales advirtieron de la presencia de tres buques militares de Estados Unidos muy cerca de Ensenada, Baja California, en el océano Pacífico, navegando muy cercanos entre sí.Las otras embarcaciones son el USNS Henry J.Raiser y el US Gov Vessel , los cuales están entre el Puerto de Ensenada y Punta Colonet. Uno es un buque antimisiles y el otro es un abastecedor de pertrechos.Previamente, un avión espía de EE.UU., que ha sido utilizado en África y en Oriente Próximo, sobrevoló el pasado lunes parte del territorio mexicano.