El perito del caso Marta del Castillo asegura haber estudiado un máster en Harvard pese a que su actividad «no requiere titulación»
El responsable de la empresa Lazarus Technology que analizó el terminal de Miguel Carcaño para tratar de localizar a Marta del Castillo ha emitido este martes un comunicado para defenderse ante la d enuncia del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA) por su falta de titulación. Al respecto, Manuel Huerta señala que dicha actividad « no requiere , según el Ministerio de Justicia, ninguna titulación oficial (art 456 y 457 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal), ya que la informática no se encuentra entre las materias reguladas, y mucho menos la disciplina de informática forense o recuperación de datos, que no existe como carrera». Manuel Huerta asegura estar « plenamente capacitado » para ejercer como perito. Si bien Manuel Huerta no cuenta con una licenciatura universitaria concreta, tiene un «Máster en Harvard en Gestión de Ciberriesgos», asegura. Asimismo, pertenece, según dice, desde 2011 a ASPEJURE (Asociación Profesional de Peritos Judiciales del Reino de España) como perito judicial y desde 2005 a ATI (Asociación de Técnicos de informática), siendo, además, experto en recuperación de datos desde 1994.«Es profesor desde hace varios años de informática forense, probatoria electrónica e investigación digital en la UNED, Universidad Carlos III, Universidad de Villanueva, Universidad Europea de Madrid, en el Grado de Criminalística y el Master de Criminología Aplicada, además de para el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. También es docente en Probatoria electrónica e investigación digital para INCIBE (Instituto de Ciberseguridad de España)», señala en el comunicado.Manuel Huerta es « perito habitual en procesos judiciales. Tanto él como su equipo aseguran haber participado en más de 700 casos judiciales. Asegura haber abierto «un proceso civil» contra el Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA) y contra su decano, Pedro de la Torre, para la defensa del honor y del prestigio de Manuel Huerta y Lazarus Technology tras los comunicados realizados por el colegio ante el Juzgado de Instrucción nº4 de Sevilla.