Los aranceles a Canadá, también suspendidos durante un mes tras negociaciones entre Trump y Trudeau
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau , ha anunciado este lunes que los aranceles que EE.UU. iba a imponer contra su país han quedado suspendidos durante un periodo de un mes. Donald Trump firmó el pasado sábado una orden ejecutiva por la que imponía un arancel del 25% a todas las exportaciones canadienses a EE.UU., con la excepción de los productos energéticos -como el petróleo- a los que se les aplicaría una tasa del 10%. Los aranceles iban a entrar en vigor a primera hora de la madrugada del martes .Después de dos llamadas este lunes con su homólogo estadounidense, una por la mañana y otra por la tarde, Trudeau ha comunicado que ambos países habían acordado la paralización de esta medida y de la respuesta arancelaria que Canadá había anunciado: aranceles también del 25% a productos estadounidenses que entran en su mercado por un valor de 106.000 millones de dólares.A cambio de que Trump dé marcha atrás con los aranceles, Trudeau ha asegurado que su país concederá nuevos compromisos en la frontera entre ambos países, como el nombramiento de un ‘zar del fentanilo’ e incluir a los cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas.Noticia Relacionada estandar Si Trump saca a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y corta fondos a Gaza David Alandete | corresponsal en washington La decisión, que restablece una política de su primera administración, coincide con la visita de Netanyahu a WashingtonLa razón que más ha esgrimido Trump para la interposición de aranceles abultados a un país vecino y aliado es la entrada de droga -en especial, del peligroso fentanilo- en EE.UU. desde sus países vecinos. Pero, frente a los miles de kilos de fentanilo incautados en la frontera con México, el año pasado apenas se interceptaron 20 kilos de esta droga en la frontera con el vecino del norte. Trump, sin embargo, también ha hablado del control de la inmigración masiva -también un problema más centrado en la frontera sur- y del déficit comercial de EE.UU. con sus dos vecinos.El anuncio de Trudeau se ha producido pocas horas después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunciara un acuerdo similar para evitar los aranceles a su país: también una pausa de un mes a cambio de militarizar la frontera con el despliegue de 10.000 miembros de la Guardia Nacional.«Acabo de tener una buena conversación telefónica con el presidente de Trump», ha celebrado Trudeau en un mensaje en la red social X. En él, ha detallado las medidas que Canadá dedicará a endurecer su frontera: ir adelante con un plan de unos 9.000 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza (que ya estaba aprobado, con la intención de evitar de forma preventiva los aranceles), asegurar que «vigilamos la frontera 24/7», la creación de un grupo de trabajo «para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero» y una nueva directa específica para el combate del fentanilo con una dotación de 140 millones de dólares.Trump ha confirmado el acuerdo en un mensaje en su red social y ha repasado los compromisos declarados por Trudeau. «Mi responsabilidad es la seguridad de todos los estadounidenses , y eso es lo que estoy haciendo», ha asegurado el presidente de EE.UU., que ha añadido que durante la pausa de un mes se negociará un acuerdo económico con Canadá.La imposición de aranceles a Canadá, México y China, y la respuesta con medidas similares a EE.UU. por los países afectados, habían desatado las turbulencias diplomáticas y económicas, con muchas voces -entre ellas, algunos republicanos- alertando del impacto negativo de la guerra comercial para todas las partes : subidas de precios y ralentización del crecimiento económico para EE.UU. y probable recesión para Canadá y México.La inminencia de la entrada en vigor de los aranceles había provocado fuertes bajadas en los mercados en la mañana de este lunes, que corrigieron sus pérdidas con los anuncios de acuerdos de Trump con sus homólogos.