Patricia del Pozo: «La pérdida de Enrique Valdivieso deja un hueco irreparable en la Historia del Arte»
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo , se ha lamentado este domingo en su cuenta de Twitter del fallecimiento del catedrático Enrique Valdivieso y de su esposa. «Terrible pérdida la del profesor Enrique Valdivieso y su esposa» , ha señalado. Además, ha destacado la labor de este catedrático de la Universidad Sevilla como «comisario y autor de innumerables monografías, desde Juan de Roelas a Murillo . Su pérdida deja un hueco irreparable en la Historia del Arte. Un fuerte abrazo a amigos y familia», ha concluido.Por su parte, la secretaria general de Patrimonio Histórico y Documental de la Consejería de Cultura y Deporte de la Juna de Andalucía, María del Mar Sánchez Estrella , ha declarado que «lamento profundamente el fallecimiento de don Enrique Valdivieso y el de su esposa». Además, añade que «tuve el privilegio de ser alumna suya en la asignatura de Arte Moderno y Contemporáneo en la Universidad de Sevilla. Sus clases eran amenas y divertidas . El profesor Valdivieso contagiaba la pasión por el arte, pero al mismo tiempo lo hacía con un enorme rigor científico».Asimismo, Sánchez Estrella aclara que «era un magnifico profesor, gran profesional y excelente persona. Y como investigador deja un legado impagable a la ciudad de Sevilla por sus estudios sobre el barroco, y en concreto sobre Murillo . Le echaremos mucho en falta».Último acto en la Academia de Buenas LetrasTambién se ha pronunciado el director de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, Pablo Gutiérrez-Alviz , ya que Enrique Valdivieso era académico numerario de Buenas Letras y esta misma semana había presentado en esta casa la nueva edición sobre su libro de Pedro de Campaña. «Estamos destrozados en la Academia de Buenas Letras. La academia pierde uno de sus pilares fundamentales de la historia del arte , de la maestría y de la divulgación. Él tenía siempre un gran número de seguidores y entusiastas de su trabajo. Convocar una conferencia de Enrique Valdivieso, presentar un libro, era un acto que siempre tenía el lleno asegurado. Nos deja un vacío que es imposible que lo podamos cubrir dignamente», señala. Enirque Valdivieso, esta semana con Pablo Gutiérrez-Alviz en la Real Academia Sevillana de Buenas Letras juan floresAñade Gutiérrez-Alviz que «en los dos últimos tres meses he tenido el honor de presentarle varios libros. El de la pintura del último tercio del XIX y primero del XX en Sevilla , un volumen impresionante con más de setecientas láminas comentadas. Y hace cuatro días, le presenté el libro de Pedro de Campaña , que fue el mejor pintor del Renacimiento, como retratista». Señala el director de Buenas Letras que Valdivieso « fue además el restaurador del retablo de la iglesia de Santa Ana, y por eso le hicieron Hijo adoptivo de Triana porque fue el gran restaurador de este retablo». Añade igualmente que «el día 13 de febrero teníamos otra conferencia suya sobre Valdés Leal , y el mes que viene presentaba otro libro. Era una persona de un dinamismo y entusiasmo contagiable. Siempre estaba restaurando cuadros de la Academia, pendiente de cualquier detalle con una generosidad sin límites. Estamos destrozados porque la pérdida que es enorme», ha concluido.