La Diputación de Córdoba cierra Fitur con más visitas y mejores propuestas para impulsar el turismo

La delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Narci, Ruiz, ha realizado hoy un balance de la participación de Córdoba en Fitur 2025 , poniendo el foco en el pabellón de Andalucía «cuyo diseño e iluminación, junto a la recuperación de la zona de estand de manera conjunta, con zona de información y de trabajo, además de espacio para presentaciones le han dado mucha visibilidad a la provincia».Así se ha expresado Ruiz, quien ha afirmado que «hemos contado con una importante afluencia , muy superior a los años prepandemia. Hemos superado, sin duda alguna, todas nuestras expectativas de visitantes, lo que significa que hay negocio y que hemos hecho negocio, según nos han trasladado los responsables de mancomunidades y empresas». «Se ha conseguido el objetivo marcado de reuniones de negocio, en torno a los 3.000 encuentros previstos , entre entidades y empresas del sector a nivel internacional, que han estado muy interesadas en los nuevos productos que ha presentado la Diputación», ha apostillado Ruiz.Un ejemplo, ha continuado, «ha sido el paquete turístico en torno al turismo sefardí de tres días y dos noches, una estancia en la capital y otra en Lucena, que ha despertado gran interés y con el que se busca captar a un turista cultural y de alto poder adquisitivo. También ha sido un acierto presentar a Córdoba como destino de experiencias con atractivos como el Camino Mozárabe o el Oleoturismo ».Noticia Relacionada Turismo estandar No La nueva ruta por los mejores castillos para visitar en Córdoba Davinia Delgado Cuentan con siglos de historia y sus muros han sido testigos de contiendas e intrigasRuiz ha insistido en que «igualmente hay que destacar nuestro producto estrella ‘Castle love’ , en el que potenciamos las visitas a nuestros municipios a través de 11 castillos y fortalezas . La idea es que estos monumentos sirvan de reclamo para que los turistas se adentren en la gastronomía, patrimonio y cultura de nuestros pueblos. Y tenemos que decir que al Patronato de Turismo ya ha llegado una gran cantidad de correos solicitando información sobre el producto, al que ahora daremos continuidad en el tiempo».Del mismo modo, la delegada de Turismo de la Diputación ha insistido en que «por supuesto, uno de los grandes hitos de esta edición de Fitur ha sido el acuerdo alcanzado entre la Diputación, el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y Vueling por el que la aerolínea ofrecerá dos rutas semanales a Barcelona a partir de septiembre».En definitiva, ha concluido la delegada de Turismo, «la Diputación de Córdoba ha irrumpido este año en Fitur con una propuesta novedosa , diferente, con proyectos tangibles que han conseguido captar la atención del público y que ponen en valor todos los recursos turísticos que tiene la provincia».

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *