Gemma Mengual, una sirena convertida en emprendedora multifacética

Mencionar la natación artística es desempolvar del álbum de nuestra memoria la grácil figura de Gemma Mengual (Barcelona, 47 años). La catalana fue pionera y, junto con una gran camada de nadadoras, dio visibilidad a un deporte prácticamente desconocido en España. Lo descubrió con 8 años, cuando fue a animar a su prima a una exhibición («mis padres me vieron los ojos abiertos como platos y supieron que me encantaba»), y desde ahí a un sinfín de títulos, medallas y diplomas coleccionados en cuatro Juegos Olímpicos, Mundiales y Europeos entre 2000 y 2016. Y todo ello guardado en cajas «porque le doy mas mérito a la vivencia y a la sensación que te queda que al tema material».La sirena añade: «La medalla es simbólica. Sé lo que he ganado, pero no le doy importancia a si sale en Wikipedia o no». Rompió barreras en su disciplina y también en un tema tabú en el deporte femenino. Decidió ser madre (tuvo a Nil en 2011) y regresar a la competición de élite. «Me retiré con esa idea. Decidí hacer un parón y quedarme embarazada. Me lo pedía el cuerpo. Luego quise volver y pensé que sería un poco más fácil. Me dio la sensación que mi situación era dura, volver a la rutina y el sacrificio cuando mis prioridades habían cambiado, pero el entorno tampoco me fue favorable. Me volví a retirar, tuve a Joe en 2013 y regresé. Me di cuenta que cuando uno quiere algo todo es posible». Comenzó entonces a colaborar con la Federación, algo que continúa hasta hoy. Entrena a Dennis González , junto con Ana Vega, que es la responsable del dúo mixto. Curiosamente también fue pionera en la sincro masculina, haciendo dúo con Pau Ribes en el Mundial de Kazán en 2015.Junto con Patricia Díaz, una máquina gestionando agendas y atendiendo a la prensa, es socia de la a gencia de management deportivo ‘Así está el patio’. «Doy charlas, conferencias, mesas redondas, formatos cheslong… vinculando los valores del deporte con el mundo de la empresa. Y ayudamos también a otros deportistas». Gemma también forma parte de la empresa ‘Cannabity Healthcare’, dedicada al asesoramiento y venta de productos derivados del cannabis, naturales y terapéuticos. «Mis medallas están en cajas… sé lo que he ganado pero no me importa si sale en Wikipedia o no» Gemma Mengual«En otros países está más normalizado. Aquí estamos rompiendo barreras, estigmas y manías. Es una alternativa que no es tan tóxica como tomarse un antiinflamatorio o algo para dormir. No tiene nada que ver con fumarse un porro. No tiene el THC, el compuesto psicoactivo que se encuentra en las plantas de cannabis, el que crea una sensación de colocón al consumirla… Cero patatero. Igual que la gente se puede tomar una valeriana o melatonina que son naturales, pues esto también lo es», asegura, antes de recordar lo bien que funciona el ‘Sugoi’, su restaurante japonés. «Estamos dándole una vuelta. Lo hemos reformado, añadido platos nuevos a la carta… Le vamos a dar un empujoncito más. Lleva funcionando desde hace 12 años…».Mengual, que estudió gemología «para estar activa mentalmente y porque me gustaban los minerales», también ha hecho sus pinitos en el mundo del diseño con la empresa Ras&Run lanzando una línea de trajes de baño. Su último proyecto es televisivo y se estrenó el domingo: Mengual ha participado en una nueva edición de ‘Pekín Express’ . «Ha sido una experiencia muy intensa. Pasaban tantas cosas en un día… Fue de esas cosas que no olvidas en la vida», asegura, pensando las respuestas para no desvelar sin querer al vencedor. «Firmé un contrato de confidencialidad que podría acabar en la cárcel», ríe.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *