El Papa rechaza el diaconado femenino e invita a «explorar otras posibilidades» para que las mujeres tengan poder en la Iglesia

El cardenal Fernández ha comunicado nuevamente durante la asamblea general del sínodo que «la cuestión del diaconado femenino no está madura en este momento», pero que al Papa le preocupa «el papel de la mujer en la Iglesia» y que le ha pedido que «explore posibilidades de desarrollo sin centrarse en la ordenación». La idea de Francisco es evocar la figura de mujeres que sin ser sacerdotes ni obispos, han «incidido» en la Iglesia, como Teresa de Jesús, Hildegarda de Bingen o Dorothy Day.Noticia Relacionada estandar No El Papa inaugura la última asamblea del sínodo y pide a los participantes que no intenten «imponer su propia agenda» Javier Martínez-Brocal Francisco también ha convocado una jornada de oración por la paz en el aniversario del atentado de Hamás«No hay que apresurarse en pedir la ordenación de diaconisas, pues no es hoy la respuesta más importante para promover a las mujeres», ha subrayado el cardenal Fernández.Tensiones de última horaPara comprender la cuestión hay que tener presente que este lunes arranca la recta final de la asamblea general del sínodo, que se clausurará el domingo, y que ya están aflorando las tensiones de última hora . Una de las cuestiones transversales de estas reuniones ha sido cómo dar mayor espacio a las mujeres en cuestiones de gobierno de la Iglesia. Para algunos sectores, la respuesta pasa por el diaconado femenino, aunque el Papa Francisco no lo ve claro y ha solicitado que se exploren otras vías que no clericalicen ni a la Iglesia ni a las mujeres.En marzo intentó apartar esta cuestión espinosa de los debates, para que no eclipsara las discusiones, y encomendó al Dicasterio para la Doctrina de la Fe un grupo de trabajo sobre «Cuestiones teológicas y canónicas en torno a formas ministeriales específicas», lo que incluye «la cuestión de la necesaria participación de las mujeres en la vida y en la dirección de la Iglesia».En la primera reunión plenaria del sínodo, el pasado 2 de octubre, el cardenal Fernández dio cuenta de los trabajos de este grupo de expertos y adelantó que «no cabe todavía una decisión positiva del Magisterio sobre el acceso de las mujeres al diaconado entendido como grado del Sacramento del Orden», opinión que comparte el Papa. La respuesta inquietó a quienes esperaban que el sínodo abriera la puerta a las diaconisas.Para darles nuevas explicaciones, se convocó un encuentro al margen del sínodo para intercambiar impresiones. A la reunión, que se celebró el viernes, habrían acudido unos 90 de los 366 participantes en el sínodo. Para su sorpresa, les recibieron dos colaboradores del cardenal Víctor Manuel Fernández, quienes sencillamente les propusieron un correo electrónico al que enviar sus propuestas.El cardenal pide disculpasEste lunes, Fernández habría pedido disculpas por su ausencia y convocado una nueva reunión para este mismo jueves. «Este grupo de trabajo está coordinado por el «secretario doctrinal» del dicasterio, no por mí, pero supe que algunos esperaban mi presencia y les he ofrecido encontrarnos el próximo jueves».En una nota difundida este lunes Fernández recuerda que «el Santo Padre ha dicho que la cuestión del diaconado femenino no está madura en este momento, y ha pedido que no nos detengamos ahora en esta posibilidad».Aclara que lo que preocupa al Papa es «el papel de la mujer en la Iglesia», que «el diaconado para unas pocas mujeres no resuelve la cuestión de (el papel de las) millones de mujeres que hay en la Iglesia» y que por eso «antes de que lo solicitara el sínodo, pidió a este dicasterio que explore posibilidades de desarrollo sin centrarse en el orden sagrado».«Con esto quiero decir que no hay que apresurarse en pedir la ordenación de diaconisas, pues no es hoy la respuesta más importante para promover a las mujeres», escribe el cardenal Fernández.En la nota de dos páginas distribuida por los portavoces del sínodo, el cardenal recuerda que el ministerio del catequista ya consiente que «ante la ausencia de sacerdotes, haya mujeres al frente de comunidades, que dirigen comunidades y desempeñan diversas funciones», pero que muy pocas conferencias episcopales han acogido esta propuesta. Dice que en las diócesis tampoco se han acogido mujeres al «ministerio del acolitado» y que en muchos casos, los hombres hechos diáconos son sólo «monaguillos ordenados».Decisión del PapaAdemás, comunica a «quienes están convencidos de que la cuestión del diaconado femenino debe ser estudiada en profundidad», que el Papa ha decidido mantener activa la comisión de estudio que desde abril de 2020 preside el cardenal Giuseppe Petrocchi y que le pueden enviar material para que avance en la cuestión. Se trata de la segunda comisión que Francisco ha instituido en esta materia, después de que una precedente formada en 2016 y presidida por el español Luis Ladaria no consiguiera dar con una respuesta afirmativa.Noticias Relacionadas estandar No Europa pide a Andorra que ponga en marcha un programa integral contra el racismo y la LGTBIfobia ABC / Agencias estandar No Biden anuncia un plan para que los preservativos y píldoras anticonceptivas sean gratuitos EP«Estoy convencido de que podemos avanzar paso a paso, y llegar a resultados muy concretos, para que se entienda que no hay nada en la naturaleza de la mujer que le impida ocupar lugares muy importantes en la guía de las Iglesias», concluye Fernández.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *