Anticorrupción apunta la «ascendencia» de Ábalos con los gobiernos de Armengol o Torres

El informe de la Fiscalía Anticorrupción que pide en la Audiencia Nacional la imputación de José Luis Ábalos ante el Tribunal Supremo se detiene en reseñar que el «papel principal» que le atribuye en el caso Koldo no sólo tiene relación con la posición de poder que ostentaba como ministro de Transportes: «En aquel momento era secretario de Organización del PSOE , lo cual le daba cierto ascendiente sobre aquellas administraciones autonómicas en las que el gobierno era de este partido político, como era el caso de Canarias, Baleares y La Rioja».No por evidente es un detalle menor. Como ha venido informando este diario, el informe es consecuencia de un atestado de la Unidad Central Operativa (UCO) de Guardia Civil que pone por primera vez, tras dos años de pesquisas, negro sobre blanco el papel «crucial» que habría jugado Ábalos en relación a una trama cuyos hilos movía el hermano de su escolta, el comisionista Víctor de Aldama , quien consiguió, a partir de sus relaciones (retribuidas) con Koldo García , «un nivel de acceso prácticamente ilimitado a la esfera del ministerio, incluido el propio ministro», y más allá. «Con el nuevo Gobierno, lo que se quiera», le llegó a decir a un contacto suyo venezolano.En este más allá está la trama autonómica del caso, que empezó siendo una investigación sobre los contratos de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión y ha evidenciado la concurrencia de otros negocios de Aldama con material sanitario que se habrían colocado o intentado colocar a Canarias, Baleares y La Rioja por esa «cierta ascendencia» en el partido que recuerda el informe de Anticorrupción. Cuando llamaba Koldo García, con o sin razón, quien llamaba era también la mano derecha del número 3 del PSOE.Noticia Relacionada estandar Si El PSOE sale al ataque contra el PP y amaga con emprender acciones judiciales contra Feijóo Mariano AlonsoEl juez está pendiente de recibir de la Guardia Civil los correos electrónicos de los funcionarios que en las dos primeras autonomías participaron en las compras a Soluciones de Gestión y que están, como las de Puertos del Estado, Adif y la Secretaría de Estado de Seguridad, bajo sospecha de que se adjudicaron a golpe de tráfico de influencias y cohecho. Mientras, las acusaciones populares vienen pidiendo que se profundice en la posible implicación de las administraciones que presidían hasta el año pasado los socialistas Ángel Víctor Torres en Canarias y Francina Armengol en Baleares. Ahora son, respectivamente, ministro de Política Territorial y presidenta del Congreso.Como informó este diario, en el caso de Armengol , la UCO destapó que los socios de Aldama involucrados en un negocio de test de detección del Covid, Eurofins Megalab, consiguieron «al menos dos contratos» con el Servicio de Salud balear por 1,1 millones de euros después de que la presidenta autonómica le diese a Koldo García el móvil de su consejera de Sanidad. Es la ya célebre conversación en la que el asesor de Ábalos la llama «cariño» . En el caso de Torres, según Aldama les debía «una grandísima» . Koldo García le propuso el negocio en términos de gran oportunidad y entró en contacto directamente con el socio de Aldama, Ignacio Díaz Tapia. «Torres respondía que le gustaría hablar después sobre los avances y solicitaba a Tapia que le enviase la información del otro día, ya que había hablado con Illa estos días y parecía que había buena recepción », transcribe la UCO. De Canarias constan tres contratos, si bien sólo uno, de diciembre de 2020, coincidiría con lo que le estaba vendiendo Koldo. Hay un fleco más todavía inexplorado y es el de La Rioja, que no está en la lista de administraciones que compraron a Soluciones de Gestión, pero sí en la de los gobiernos socialistas a los que tocó Koldo García para este otro negocio de Aldama. El informe de la Guardia Civil dio cuenta de los mensajes con Concha Andreu , presidenta riojana hasta mediados de 2023 y ahora senadora. Ella también le dio el contacto de su consejera. Consta que consiguieron la reunión, pero no si hubo contratos. Aldama y el «binomio»Para Fiscalía y Guardia Civil, esta continuidad apuntala, por un lado, que «mientras Koldo García Izaguirre formó parte del gabinete del ministro en el Ministerio de Transportes, éste facilitó a Víctor de Aldama distintas oportunidades de negocio», además de la detectada con Soluciones de Gestión. Por otro lado, que el comisionista manejó «información privilegiada» y consiguió importantes beneficios económicos de esa relación con « el binomio Koldo-Ábalos ». Por último, que no fue gratis. Habría pagado a ambos a cambio, ya fuesen en entregas de efectivo incluso traídas de República Dominicana al asesor, ya fuese costeando al exministro un chalet o la casa de su novia. Entre tanto, el juez ultima la exposición razonada que enfila a Ábalos hacia el Supremo y se espera vea la luz la próxima semana, con una lista de indicios que incluye esta referencia como secretario de Organización del PSOE, a partir del mencionado papel «crucial» que habría tenido en la elección de Soluciones de Gestión y enlistando todo el abanico de relaciones y negocios que se fueron abriendo antes y después, con Aldama identificado como el gran corruptor y vórtice de la trama.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *