Pobreza, sanidad, dependencia, vivienda… Moreno admite los problemas andaluces y culpa al PSOE y a Pedro Sánchez
Si la última sesión de control se le torció al Gobierno andaluz por la admisión a trámite de la denuncia del PSOE por la adjudicación de contratos menores y de emergencia tras la pandemia con justificaciones cuestionadas por la Cámara de Cuentas y la Intervención General; esta segunda sesión de octubre ha estado condicionada por la sucesión de informes y estadísticas en las que Andalucía no ha salido bien parada . Es la comunidad con más tiempo de espera sanitaria, la peor en cuatro de los cinco indicadores de pobreza, la región con más sobreesfuerzo en el pago de los alquileres de una vivienda, o con mayores retrasos en la dependencia. La oposición en bloque apuntó ahí. A la gestión. Y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, admitió los problemas. «L os precios de alquiler y compra de viviendas no son razonables ni en Andalucía ni en resto de España », «la pobreza es nuestro enemigo a batir», «la dependencia es un sistema colapsado y obsoleto» fueron algunas de sus reflexiones en respuesta a los grupos políticos que por segunda vez en un mes parecían mantener una cierta armonía en sus interpelaciones. Adelante Andalucía arrancó con vivienda, Por Andalucía siguió con los índices de pobreza; Vox apuntó más a la sanidad y el PSOE cerró con la dependencia. Juanma Moreno defendió su gestión en todos los ámbitos con un argumento principal. Aunque los indicadores no sean positivos, son «mejores» que hace seis años cuando llegó al Gobierno andaluz . «Es difícil revertir situaciones durante décadas. Cuando se han alcanzado las peores cifras de la historia de Andalucía. Es difícil revertirlas. Les pido prudencia y humildad», apuntó. Así, comparó indicadores de 2013, 2014 o 2018 con los del año 2023 para constatar la evolución favorable en Andalucía. Y en segundo lugar, las consecuencias de la infrafinanciación y de las políticas de Pedro Sánchez que, a juicio de Juanma Moreno están condicionando la subida de precios de la vivienda, por el intervencionismo; las listas de espera de dependencia y sanidad por la falta de recursos o los datos de pobreza y población vulnerable. En algunos de estos ámbitos el Gobierno andaluz ha adoptado decisiones en los últimos años. Ha cambiado a la titular de la Consejería de Salud, afronta una «reforma estructural de la dependencia» y encara la elaboración de una nueva Ley andaluza de vivienda con la confianza de que pueda contribuir a incrementar la oferta de viviendas y en consecuencia bajar los precios, que se suma al decreto del pasado mes de febrero sobre las viviendas con fines turísticos.Y todos estos elementos conforman, además, los ejes del próximo presupuesto autonómico como desgranó el propio presidente. Unas cuentas que mantendrán la prioridad en la salud, la dependencia y la educación , y que introducen como principales novedades en materia fiscal el aumento de las deducciones en el IRPF por compra o alquiler de vivienda que tendrán un impacto aproximado de siete millones de euros. Críticas de la oposiciónLa oposición, sin embargo, en este momento de la legislatura, cuenta con un elemento más en su crítica la gestión del Gobierno autonómico. Han transcurrido ya seis años desde la llegada de Juanma Moreno a San Telmo. «¿La dependencia estaba mal hace seis años siguen sin ser sido capaz de mejorarla?», se preguntó el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, quien afirmó que se «recibe más dinero, hay más presupuesto, pero los resultados han empeorado» y tachó al presidente andaluz de «enemigo número uno de la dependencia». « Su gestión se resquebraja y los servicios públicos están peor que nunca . Por eso está la gente saliendo en la calle. Por eso usted podrá hacer lo que diga pero perderá las elecciones por la sanidad», reprochó Juan Espadas al presidente andaluz. Moreno le contestó: «Los andaluces saben lo que pasó aquí en la sanidad, la dependencia o la corrupción y no olvidan fácilmente». Juanma Moreno además aprovechó para hurgar en la herida del PSOE y arremeter contra las diferencias internas que se han acentuado en las semanas previas a la celebración del Congreso Federal en Sevilla tras la reacción de la expresidenta Susana Díaz por no formar parte de la lista de delegados por la provincia de Sevilla: «Le veo en campaña interna, lo tiene complicado y tiene que echar el resto. No es libre, no actúa con independencia para defender a los intereses de los andaluces y está obligado a defender a Sánchez para poder seguir como secretario general… Le pido que ese tiempo que dedican a defender a Sánchez se lo dediquen a defender a Andalucía. Que la 50% del tiempo que usan en cuestiones internas lo dediquen a Andalucía». El secretario general del PSOE, Juan Espadas raúl dobladoEn materia de sanidad fue el portavoz de Vox, Manuel Gavira, que el día anterior defendió en el Pleno una iniciativa para reformar el sistema quien arremetió contra la evolución de los datos de las listas de espera que atribuyó a una mala gestión. « No saben gestionar lo que tienen y quieren comprar más papeletas pidiendo las competencias del Cercanías» . En los informes sobre la pobreza puso el acento la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto: «Somos las comunidad más pobre de España y de Europa y la situación ha ido empeorando a lo largo de los últimos años». Y a Adelante Andalucía le correspondió la vivienda a través de su portavoz José Ignacio García: « La política del Gobierno andaluz es multiplicar los pisos turísticos, dar ayudar al alquiler a los altos cargos de la Junta y construir más vivienda privada ».