Microchip para perros y gatos: estas son las nuevas obligaciones de la Ley de Bienestar Animal

Con la nueva Ley de Bienestar Animal , es obligatorio la identificación de perros y gatos por microchip. También su inscripción en el Registro de Animales de Compañía de cada comunidad autónoma. Es útil en caso de pérdida o robo e implica una responsabilidad ante un abandono o daños a terceros.La identificación con microchip es obligatoria en España antes de que la mascota supere los 6 meses de edad. Suele colocarse el microchip junto con la vacunación de la rabia y esto se acompañará con la creación de un pasaporte para tu mascota. Esta acción —todo un ejercicio de responsabilidad— se ha convertido en la mejor opción para luchar contra el abandono de animales y al mismo tiempo para que animales perdidos puedan regresar a casa. Según datos de la Fundación Affinity, más de 286.000 perros y gatos fueron recogidos por las protectoras durante 2023. Aproximadamente la misma cantidad de animales que el año anterior. A pesar de la obligatoriedad, el porcentaje de perros y gatos recogidos con microchip que llegan a las protectora sigue siendo muy bajo.Noticias Relacionadas estandar No ¿Puedes convertir a tu perro en vegano? Carmen Aniorte estandar No Desde este domingo Multas de hasta 200.000 euros por comprar un perro en una tienda¿Para que sirve el microchip?Este marcaje es el equivalente al DNI de las mascotas y en él se recogen los datos del propietario. Se trata de un chip electrónico que debe estar homologado y que se inserta bajo la piel del animal, por lo que es imprescindible que se realice en un centro oficial, de forma aséptica e inocua. Como decimos según las normativa de la Comunidad de Madrid, el microchip es obligatorio para perros, gatos, conejos, hurones y caballos. Se colocará de forma subcutánea, en el lomo izquierdo y cerca del cuello. En el caso de las aves el marcaje se realiza mediante anilla.Nuevas prestacionesEn el caso de la Comunidad de Madrid junto con el Colegio Oficial de veterinarios y el RIAC (Registro de Identificación de animales de compañía), han incorporado nuevas prestaciones vinculadas al microchip de identificación. Este sistema amplia las del actual chip, ya que se compone de la tarjeta RIAC y dos colgantes que incluyen un código QR. Esta tarjeta permite al titular asociar voluntariamente datos de contacto al código QR cuando y donde quiera. Los colgates permiten que cualquier persona que encuentre a una mascota perdida pueda ponerse en contacto con el titular. Este QR permite acceder a los datos de contacto del titular, sin por ello tener necesidad de disponer de un lector de microchip y a cualquier hora del día. El titular decide qué datos de contacto comparte públicamente para de este modo facilitar la recuperación de una mascota en caso de pérdida o extravío. Solo lo tienen implantado el 39% de los gatosUn años después de la aprobación de la Ley de Bienestar Animal solo —según datos de Sanicat— el 39 % de los gatos tienen implantado el microchip en los hogares españoles. Tan solo la mitad de los españoles con gato realizan visitas regulares al veterinario como medida de prevención. El 94% de ellos conocen los beneficios de esterilizarlos. Si un gato se pierde o desaparece, el propietario tiene la obligación de notificarlo a las autoridades competentes (veterinarios, ayuntamientos, etc.) en un plazo máximo de 48 horas. Si no se realiza esta notificación, el caso podría considerarse abandono, lo que conllevaría sanciones severas, ya que el abandono está tipificado como una infracción grave.AdvertenciasSobre el que un perro o gato lleve implantado su microchip sabía que su identificación aumenta las posibilidades de encontrarlo en caso de pérdida en un 40% frente a los casos sin identificación. Por último hay que saber que los microchips funcionan durante toda la vida del perro o del gato, y no necesita mantenimiento. Una vez se lo implanten en su mascota, no tendrá que volver a preocuparse por ello. Además, solo se activan mediante un lector especial, con lo cual no hay riesgo ni de que interfiera con la salud del animal.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *