Los libros más vendidos de No Ficción esta semana
ABC Cultural da un paso para mejorar la lista de los libros más vendidos. El suplemento ha confiado a GfK (Growth from Knowledge) —empresa referente en los estudios de mercado, proveedor mundial líder de datos y análisis al sector de los bienes de consumo— este muestreo semanal que refleja cuál es el ‘ranking’ real de los diez títulos más vendidos en España, en los ámbitos de Ficción, No Ficción e Infantil y Juvenil. El ‘tracking’ extrapolado semanalmente por GfK es la mejor auditoría disponible del mercado y está elaborado a partir de las ventas registradas en más de 1.300 puntos. Esos 1.300 puntos de venta se recogen a través de tres canales —librerías, grandes superficies y ventas ‘online’— y se considera que cubren el 90 por 100 del mercado.En el puesto 1º de la lista ha entrado ‘La supraconciencia existe’ (Planeta), donde el doctor Manuel Sans Segarra, con la colaboración del periodista Juan Carlos Cebrián, explora las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) desde una perspectiva científica y espiritual. En el puesto 2º en ‘Adiós a la inflamación’ (Harper Collins), la nutriocionista Sandra Moñino ofrece consejos sobre cómo prevenir enfermedades, retrasar el envejecimiento y perder peso. Su teoría es que muchos problemas de salud podrían deberse a una inflamación crónica. En el puesto 3º encontramos ‘La conciencia contada por un sapiens a un neandertal’ (Alfaguara). El escritor y periodista Juan José Millás y el catedrático de Paleontología Juan Luis Arsuaga unen sus fuerzas para desvelarnos todos los secretos del cerebro humano. En el puesto 4º, ‘Nexus’ (Debate), de Yuval Noah Harari. El exitoso autor de ‘Sapiens’ estudia la historia de las redes de la información y presenta un futuro no precisamente halagüeño, con IA de por medio. En el puesto 5 º, ‘Hábitos atómicos’ (Diana), de James Clear. Su subtítulo adelanta el contenido: ‘Cambios pequeños, resultados extraordinarios’. La propuesta del escritor norteamericano es que para mejorar nuestra vida no es necesario modificarla de manera espectacular. Basta con tomar cada día pequeñas decisiones y llevarlas a la práctica. En el puesto 6º, ‘Recupera tu mente. Reconquista tu vida’ (Espasa) de Marian Rojas Estapé. La doctora Rojas nos da recomendaciones para liberarnos de un mundo hiperconectado, donde hemos perdido la atención, y somos presa de la ansiedad y la irritabilidad. En el puesto 7º repite la doctora Rojas Estapé, con ‘ Cómo hacer que te pasen cosas buenas’ (Espasa), pautas y consejos para gestionar los conflictos y las preocupaciones, pues controlarlos resulta fácil. ‘Usted se encuentra aquí’ (Deusto) aparece en el puesto 8º . El polifacético Fabián C. Barrio pone en valor la filosofía clásica para el mundo de hoy con un enfoque original. Se pregunta: ¿Qué le diría Epicuro a Elon Musk? ¿Y Diógenes a un ‘celebrity’ de Instagram? ¿Y a cada uno de nosotros? Completan el ‘ranking’, en el puesto 9º, ‘Trucos de la ordenatriz ‘ (Planeta), de Bego, ‘la ordenatriz’. Con más de un millón de seguidores en Instagram, Begoña Pérez nos cuenta cómo tener la casa en orden e impecable. Y en el puesto 10º, ‘El hombre en busca de sentido’ (Herder), de Viktor E. Frankl. El psiquiatra austriaco relata su propia experiencia en un campo de concentración visto desde dentro, y su descubrimiento del poder de la logoterapia ante la adversidad.