El Parlament respalda el concierto económico sin el apoyo de Junts

El Parlamento de Cataluña se ha pronunciado este jueves a favor del concierto económico para la Generalitat en la línea de lo pactado por PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa. Es la primera vez que la Cámara autonómica manifiesta su apoyo a la iniciativa, a pesar de que los partidos que la promueven fueron incapaces de presentar un texto conjunto. Junts, por su parte, no votó a favor de ninguno y registró uno propio –que no se aprobó– sin la cuota de solidaridad que incluían los textos del tripartito de facto.Noticia Relacionada estandar No Illa se reafirma en el concierto económico: «Habrá un nuevo sistema de financiación para Cataluña» Daniel Tercero El presidente de la Generalitat asegura que está trabajando «con discreción» para que la Generalitat, tal y como pactó el PSC con ERC, recaude todos los impuestosLos 68 diputados que suman el tripartito de Illa, la mayoría absoluta del Parlament, han sido suficientes para reivindicar, en el marco del debate de política general celebrado esta semana, el eje central de lo que será la legislatura que arrancó en mayo. Aunque los textos aprobados no tienen valor legislativo sí marcarán el rumbo del Govern en su relación con ERC y el del Gobierno de España, en manos de los de Carles Puigdemont.Así, a propuesta de los comunes, el PSC ha dado por bueno que el nuevo acuerdo de financiación, que cuenta con el recelo de una parte del PSOE y afectará a la autonomía de otras regiones, «se base en los principios de suficiencia, ordinalidad, solidaridad, corresponsabilidad y eficiencia» y ponga «límites» claros «a la competencia fiscal a la baja, erradicando el dúmping fiscal», en referencia a las políticas fiscales que lleva a cabo el PP en las comunidades que gobierna.En el texto de ERC, aprobado también con el visto bueno del PSC, se defiende que «Cataluña sufre una infrafinanciación sostenida en el tiempo» por culpa de «un modelo de financiación de régimen común caducado» y, por lo tanto, la Generalitat necesita una financiación «propia y singular» que permita a Cataluña «ganar la soberanía fiscal y económica», al recaudar todos los impuestos y aportando luego una cuota de solidaridad con algunas condiciones.Es en la propuesta del PSC, aprobada igualmente, donde se concreta esta solidaridad con las otras regiones. Esta quedará limitada a que los gobiernos homólogos al catalán lleven a cabo «un esfuerzo fiscal también similar». Es decir, se reducirá parte del cupo catalán –gastos del Estado más solidaridad– a como ejerzan las regiones receptoras su margen autonómico marcando así sus políticas.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *