‘Machos Alfa’ y el falso feminismo: todos los errores en los que cae la serie que arrasa en Netflix

El estreno de la tercera temporada de Machos Alfa ha liderado el ranking del contenido más popular de Netflix, una clara señal de que la serie de los hermanos Alberto y Laura Caballero, cuyas dos primeras temporadas estuvieron en el top 10 global durante tres semanas, ha convencido a muchos con su propuesta. En ella se puede ver a cuatro hombres, que en lugar de comprarse ostentosos coches o salir con mujeres jóvenes, navegan la crisis de los cuarenta intentando deconstruir su masculinidad. Al hacerlo, la nueva temporada introduce conceptos que, a priori, es complicado desarrollar en comedias, como la manosfera y los incels. Esto, por descontado, ha enfurecido a algunos hombres. “Machos Alfa es la peor serie de la historia de la humanidad. Semejante wokeada, jamás había visto nada parecido. No me arrebataréis mi heterosexualidad”, dice un usuario en X. Según explica Irene Crespo, periodista especializada en cine y series, “si los ofendidos se están cabreando así es porque la serie está haciendo algo bien. La visibilidad y hasta viralidad que está teniendo Machos Alfa quizá no cambie la opinión de estos ofendidos, pero sí creo que puede llegar (y está llegando), desde el humor, a un público más joven y familiar. También a un público más dispuesto a conocer y comprender mejor estos términos y reevaluar conceptos y comportamientos que ya no son aceptables”.

Seguir leyendo

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *