¿Un tercio de cerveza, una copa de vino o un vermú? Cuándo se da positivo con la nueva tasa de alcohol

Incluso un simple tercio de cerveza , tanto en hombres como en mujeres, supondrá dar positivo en los próximos límites de alcohol en sangre que la DGT impondrá a los conductores. La propuesta de implantar una tasa de alcohol de 0,2 g/l (frente a los 0,5 g/l actuales) ha logrado el apoyo del Congreso este jueves, pero todavía tiene que redactarse. Cuando el texto definitivo vea la luz, «en términos prácticos» significará «llevar a la norma la regla de que solo un consumo cero es seguro», asegura la propuesta del PSOE aprobada. Por ejemplo, según los datos del Ministerio de Sanidad, un hombre que beba un tercio de cerveza tendrá una tasa de alcohol de entre 0,21 y 0,28 g/l y tardará al menos una hora y 45 minutos en eliminarla, mientras que en el caso de las mujeres la tasa de alcohol se elevará hasta lo s 0,34-0,48 g/l y tardará unas dos horas y 50 minutos en metabolizarlo. Con una copa de vino , un hombre tiene opciones de no dar positivo. La tabla del ministerio muestra que su nivel de alcohol en sangre estaría entre los 0,16 y los 0,20 g/l; mientras que de nuevo las mujeres superarían la nueva tasa de alcoholemia con entre 0,25 y 0,35 g/l. Algo similar ocurre con el vermú . En hombres, supone entre 0,15 y 0,20 g/l y en mujeres entre 0,25 y 0,34 g/l. Ministerio de SanidadLa nueva medida nace de una propuesta de la Dirección General de Tráfico, que insiste en que los efectos del alcohol en la conducción aparecen desde el primer momento, incluso con tasas inferiores a las permitidas actualmente. La voluntad del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska es que el riesgo sea cero, pues la DGT recuerda que con una alcoholemia de entre 0,3 y 0,5 gramos por litro, que se alcanza con aproximadamente dos cervezas, se incrementa el tiempo de reacción y comienzan los problemas de coordinación. MÁS INFORMACIÓN noticia No Cómo funcionan los «alcoholímetros anti arranque» obligatorios en Europa noticia No Alcohol, detrás del 26% de los fallecidos en accidente de tráfico noticia No Aumentan las multas por superar los límites de velocidadPero si imponer una tasa de 0,2 l/g es prácticamente lo mismo que implantar un consumo cero, ¿por qué no dejar la tasa en 0,0 l/g ? Según el director de la DGT, Pere Navarro, la idea ha sido descartada porque la Comisión Europea, en un informe de diciembre de 2022, «recomienda 0,2 g/l» ya que es «equivalente a tolerancia 0». «La idea que tenemos es que igual que para velocidad y los radares ponemos un margen de error, sería prudente poner ese margen», dijo Pere Navarro durante una jornada organizada por la DGT y la consultora PONS Mobility.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *