La borrasca Kirk provoca retenciones, desprendimientos e inundaciones en Galicia
Tras una noche de intenso viento y lluvia provocadas por el paso de la borrasca Kirk , la mayoría de la comunidad gallega amaneció este miércoles con las consecuencias de un fenómeno que seguirá afectando al tercio norte peninsular a largo del día. Tras registrarse rachas de viento de hasta 150 kilómetros por hora y precipitaciones acumuladas que superaron las expectativas (79,6 litros por metro cuadrado en Rois y 62 litros por metro cuadrado en Lousame), la jornada del miércoles comenzó con retenciones.En carretera, la caída de árboles en la vía, el desplazamiento de tierras y las inundaciones provocaron incidencias desde primera hora del miércoles. En Santiago, se notificaron retenciones en la Avenida de Lugo y en la Avenida Castelao además de un desprendimiento de tierra que afecto a los conductores en el corredor Noia-Santiago. Por otra parte, la c aída de árboles provocó daños en un vehículo en el Paseo de la Granda y en la Rúa Falcoido, otro árbol ha obligado a cortar un carril de circulación, como en O Castro, al lado del Conservatorio, y en la Avenida da Ponte.Noticia Relacionada estandar No La borrasca Kirk pone en alerta a toda Galicia y obliga a activar el nivel rojo en la costa ABC Los Las precipitaciones y los vientos serán «muy fuertes» en toda la Comunidad a lo largo de la jornada, por lo que la Xunta pide máxima prudencia, con las actividades al aire libre canceladasSegún ha informado el director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, el paso de la borrasca Kirk deja un balance de 371 incidencias y más de 3.000 llamadas al 112, la mayoría de ellas relacionadas con la caída de árboles y ramas en la carretera. Villanueva ha señalado que la borrasca comenzará a perder fuerza a partir del mediodía aunque también ha pedido que se mantenga la «precaución», instando a la población a no acercarse a la costa y a vigilar la caída de árboles, tejados y otros elementos similaresEntre las incidencias, destaca la voladura del tejado del polideportivo del instituto de Porto do Son (La Coruña), que ha obligado a suspender las clases y el desprendimiento del techo del Conservatorio de Santiago. Las fuertes rachas de viento también han provocado cortes de luz en diferentes puntos de la geografía gallega, especialmente en las provincias de Pontevedra y La Coruña.El tiempo se mantendrá inestable a lo largo de la jornada y, tanto la lluvia como las rachas de viento comenzarán a amainar entrada la tarde, aunque con especial incidencia en la costa, donde la Aemet espera que se den olas de entre 6 y 7 metros por las rachas que podrían superar de nuevo los 100 kilómetros por hora. Por ello, se ha establecido alerta naranja en la Costa da Morte y en la costa de la provincia de Pontevedra.En cualquier caso, desde la Aemet mantienen la alerta naranja en toda la Comunidad hasta las 16, 00 horas de este miércoles, cuando empezará a reducirse progresivamente hasta entrada la noche. De hecho, la alerta naranja continuará vigente en el litoral hasta medianoche, ya que se espera rachas de viento con una intensidad de entre 60 y 80 kilómetros por hora en la costa de las provincias de La Coruña y Pontevedra y precipitaciones acumuladas por encima de los 100 mm en 12 horas de forma generalizada en Galicia.Incidencias en trenes y avionesSegún ha informado Adif, la circulación ferroviaria entre Padrón y A Escravitude sufrió de interrupciones debido a la caída de un árbol sobre la infraestructura en torno a las 8,00 horas, provocando el retraso de varios trenes en la línea que une La Coruña y Vigo . Una incidencia que continúa hasta las 11,00 horas, cuando se retiró el árbol y se reanudó el tráfico ferroviario. Además, la línea La Coruña – Ferrol, incluida la parada en Betanzos, está también cortada. Los transportes se harán por carretera según indicó Adif.Sin embargo, la circulación permanece interrumpida ahora entre Redondela y la bifurcación de Arcade por la caída de otro árbol. La incidencia afecta a los trenes que circulan entre Pontevedra y Vigo-Guillarei.Las conexiones aéreas también se han visto afectadas, concretamente vuelos con origen-destino Peinador (Vigo) y Alvedro (La Coruña) . Air Europa canceló este martes los vuelos entre Madrid y Vigo de primera hora de la mañana (6,40 y 10,40 horas) y sus inversos, que despegaban a las 8,40 y 11,25 horas. Tampoco han despegado los vuelos entre Madrid y La Coruña (6,40 horas) y el de vuelta de las 11,10 horas.