Paco Ureña recibe su segunda Oreja de Oro: «La línea roja entre la vida y la muerte de las personas que se juegan la vida en las plazas es muy fina»
A Paco Ureña le tocó ayer lidiar una áspera corrida de Fuente Ymbro en Las Ventas, en la que además tuvo que torear un toro más, por la cogida que sufrió Roca Rey. Veinticuatro horas después, recogía el murciano la Oreja de Oro como triunfador de la Corrida de la Prensa, celebrada el pasado 5 de junio. Apenas ha podido dormir por la adrenalina, pero así es el toreo: sangre, dureza y triunfo. La Asociación de la Prensa de Madrid ha querido reconocer con este prestigioso premio, que recibe por segundo año consecutivo, su paso por la Monumental venteña en una corrida tan señalada, y que va volviendo a cobrar su importancia.A dicho festejo, en el que se lidiaron toros de Victorino Martín en mano a mano con Borja Jiménez, acudió el Rey, acompañado por Francisco Rivera ‘ Paquirri ‘, ya que este galardón ha querido también servir de homenaje a la figura de su padre, del que se cumplen 40 años de su fallecimiento en Pozoblanco. «La línea roja entre la vida y la muerte de las personas que se juegan la vida en las plazas es muy fina. Así que no podemos dejar de reconocer su valentía, riesgo y esfuerzo», expresó María Rey, presidenta de la APM, en referencia al añorado maestro, pero también para desear una pronta recuperación a Roca Rey. La presidenta además remarcó el compromiso que tiene la Asociación con la tauromaquia, porque «nosotros nos sentimos muy orgullosos de seguir trasmitiendo lo que hemos heredado de otros periodistas; y seguiremos comprometidos firmemente con la Oreja de Oro». Noticia Relacionada estandar Si Por el Rey y por España: la faena más sentida y solemne de la Corrida de la Prensa Rosario Pérez Paco Ureña da la única vuelta al ruedo en un exigente conjunto de Victorino, al que se le hizo casi todo al revésTambién estuvo presente Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, que felicitó a Ureña por la tarde de este domingo en Las Ventas, y agradeció la labor de la APM: «En este mundo de polarización, con los nervios a flor de piel, es muy necesario que exista un espectáculo que una a tanta gente como es la tauromaquia, y que la prensa lo cuente».Por último habló Ureña, que agradeció su segunda Oreja de Oro. Parecía un sueño lograr una, por lo que otra, y de forma consecutiva, era algo muy especial. «Cuando uno se viste de torero, lo más importante es lo que uno ha hecho en la plaza, y luego el reconocimiento. Ojalá en el 2025 podamos estar aquí otra vez», dijo, visiblemente feliz, el murciano.