El PP «suspende las conversaciones» sobre inmigración hasta que el Gobierno acepte la ayuda de la UE
El Partido Popular ha anunciado este sábado que «se suspenden las conversaciones» para llegar a un acuerdo con el Gobierno para desbloquear el problema migratorio que afecta especialmente a Canarias después de conocer que el Ejecutivo ha declinado la ayuda ofrecida por la Unión Europea (UE). «El Gobierno no puede rechazar la ayuda que se le ofrece, ni delegar en las CC.AA. que preside el PP la respuesta a este problema. Es inaceptable que el Gobierno de España impida que Europa ayude a Canarias por puro interés político, por su obsesión de torpedear al gobierno canario», explican fuentes del PP. Ángel Vícto Torres , ministro de Política Territorial, reconocía ayer que el Gobierno habría rechazado la ayuda de la UE para reubicar los menores no acompañados que se encuentran en centros de acogida en Canarias. Unas declaraciones que el coordinador general del PP de Canarias, Jacob Qadri, ha calificado de «clarificadoras» y que han llevado a Miguel Tellado , portavoz del PP en el Congreso, a suspender una reunión que tenía prevista con el ministro este lunes para intentar llegar a un acuerdo en esta materia. «Se suspenden las conversaciones hasta que el Gobierno recapacite y busque el apoyo comunitario para la resolución de un conflicto que no es solo de Canarias y no es solo de España», explican fuentes del PP, que culpan al Ejecutivo de haber filtrado información sobre lo ocurrido en los cónclaves anteriores a los medios a pesar de haber pedido máxima discrección. Noticia Relacionada estandar No La bandera de la ONU participará en el desfile del 12 de octubre por el centro de Madrid Pilar De la Cuesta Más de 4.000 militares, 85 aeronaves y 166 vehículos formarán parte de la parada militar«El Ejecutivo de Sánchez primero se negó a pedir ayuda a Frontex y ahora rechaza la mano tendida de Europa. El PP ha pedido al Gobierno que remita la documentación y las comunicaciones mantenidas entre España y la Comisión y no ha obtenido respuesta», han señalado estas fuentes populares. La decisión abre un cisma sobre un asunto que caminaba por una senda esperanzadora. Sobre todo, después de que ambas partes hubieran convenido que el reparto sobre el factor poblacional y la mejora de la financiación por parte del Gobierno eran buenos puntos de partida para llegar a un pacto. Excusas para no negociarDesde el Gobierno se lamenta este nuevo paso del Partido Popular, sobre todo cuando entienden que había una voluntad y un camino por el que transitar para llegar, al fin, a un acuerdo. «Lamentamos una nueva traba que pone el PP en las negociaciones. Cuando se producen avances, siempre ponen más condiciones para torpedear el acuerdo», señalan fuentes del ministerio dirigido por Torres. «Llama la atención que el PP rompa unilateralmente las negociaciones por una información falsa. En ningún caso el Gobierno ha rechazado la ayuda de la UE», explican desde Política Territorial. Estas mismas fuentes animan al PP a dejar de «fabricar excusas» y a no utilizar «esta urgencia humanitaria para su estrategia política».