Cospedal pide a la UE que abra el debate sobre la soberanía de los Estados en materia de defensa si quiere ser un actor estratégico global

La exministra de Defensa María Dolores de Cospedal es partidaria de abrir un debate sobre la soberanía de los Estados miembros de la Unión Europea en materia de defensa si la UE quiere convertirse en un actor estratégico global. Así lo ha dicho en el Foro la Toja , donde ha participado en una mesa redonda junto a la exministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y el embajador de Estados Unidos ante la UE entre 2013 y 2017, Anthony Gardner. «Lo primero que tenemos que saber es lo que queremos ser y eso yo creo que no lo tenemos claro», ha comenzado Cospedal: « ¿queremos ser un actos estratégico de verdad? », se preguntó antes de ofrecer una respuesta: «Si lo queremos ser tenemos que tomar determinadas decisiones, porque ir dando muchos pasitos muy cortos como hasta ahora ya no nos vale». En este sentido, De Cospedal ha indicado que con la invasión de Ucrania por parte de Rusia «se nos abre una ventana de oportunidad». «Si queremos tener una autonomía estratégica eso tiene que cambiar radicalmente. Cospedal ha señalado que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen , está hablando de industria de la defensa, pero a su juicio hay que incorporar dos claves más. La primera es conseguir que la UE sea capaz de crear e innovar y de autoabastecerse y hace falta una autonomía estratégica política. «No es un tema baladí», ha indicado: «A lo mejor los Estados se tienen que replantear cuál es el concepto de soberanía si estamos hablando de la defensa».Noticias Relacionadas estandar Si El teniente coronel Pablo Estrada, un experto aviador con más de 2.300 horas de vuelo Pilar De la Cuesta estandar No Finaliza la operación de evacuación del Líbano con 244 personas ya en España Pilar De la CuestaEl tercer asunto, a su juicio, es el componente operativo: número de fuerzas, alistamiento, llamamiento a filas, etc. «Si queremos llegar a algún sitio primero tenemos que saber a dónde queremos llegar. Von der Leyen ha dicho que tienen que ser 500 billones de euros en diez años para ayudar a la industria de la defensa. ¿De dónde sale ese dinero? No lo podemos gastar cada uno por nuestro lado, como hasta ahora. Las compras conjuntas significa a renunciar a muchas cosas, y yo no veo a Francia renunciando a tener su propia política industrial», ha lamentado. Por su parte, la exministra de Asuntos Exteriores, Arancha González-Laya , ha señalado los tres ejes que marcarán el futuro de la Unión Europea. Según explicó, el primero de ellos es la certeza de que en tecnología, energía y mercados de capitales «se necesita mayor integración», porque son los talones de Aquiles de la UE. En segundo lugar, ha indicado que la UE «hemos atado nuestro futuro a Ucrania: « Si pierde Ucrania pierde la UE , tenemos como labor principal seguir apoyando a Ucrania contra el régimen de Putin». Y en tercer lugar, la política de seguridad y defensa. «¿Cuánto vamos a querer tomar parte nosotros en la OTAN ?, ¿ cómo vamos a integrar el mercado de la defensa europeo, que es poco competitivo porque es muy fragmentado y cómo lo vamos a financiar?», se preguntó. Y por eso ha reclamado para «el próximo año un presupuesto comunitario que integre los grandes compromisos de financiación». Preguntada por el efecto que pueda tener para las Unión Europea que en la Casa Blanca estén Donald Trump o Kamala Harris , González Laya ha señalado que «el problema no es Donald Trump y la solución no es Kamala Harris», aunque un presidente «hostil» dificultará las cosas . «La respuesta está en nuestras manos y ser capaces de impulsar nuestra agenda. ¿O nos vamos a dejar influir por el Partido Comunista Chino o el próximo presidente de los Estados Unidos», se ha preguntado. En este sentido, cree que «Donald Trump será muy diferente y será mucho más serio en un segundo mandato» y se mostró optimista: «La UE no está desvalida, tiene la capacidad de pesar y decidir su futuro pero tiene que tomar una serie de disposiciones políticas».

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *