El Rey insta a no permitir que «se ponga en jaque» a la Unión Europea

Guerras, nuevos equilibrios de poder e incertidumbre. Las democracias occidentales deben enfrentarse a día de hoy a un escenario mundial caracterizado por la conflictividad generalizada. Por eso, en este contexto, el Rey Don Felipe ha llamado a no permitir «que se ponga en jaque o que se debilite» la Unión Europa, que arranca «una legislatura decisiva».Felipe VI ha inaugurado este jueves el Foro La Toja-Vínculo Atlántico, que en esta, su sexta edición, reflexionará sobre ‘los nuevos ciclos políticos y nueva normalidad’. En esa «nueva normalidad», ahondó Don Felipe, haciendo suyo el título del foro, «Europa se juega su futuro». «Y si el futuro es nuestro mayor reto, el presente es nuestra principal tarea, en la que no caben la inacción o parálisis, ni la improvisación irreflexiva», ha reflexionado.«En este contexto de ‘nueva normalidad’, fenómenos que tanto analizamos y describimos, pero que todavía no sabemos manejar bien, la UE, y cada uno de sus miembros en la parte que le corresponda, debe aportar respuestas», ha instado el Rey en su segundo viaje a Galicia en pocos días.En este sentido, ha recordado unas palabras que él mismo pronunció el pasado mes de junio en la entrega del Premio Europeo Carlos V al expresidente del Consejo de Ministros Italiano Mario Draghi: «Vivimos momentos decisivos en los que se está definiendo el mundo y la Europa que vamos a vivir. Tiempos que requieren valentía, solidaridad y compromiso para afrontar grandes desafíos».Don Felipe ha prenunciado estas palabras en presencia de, entre otros, el vicepresidente de la Unión Europa y Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell; el presidente electo del Consejo Europeo y exprimer ministro portugués, Antònio Costa; y los expresidentes del Gobierno español, Felipe González y Mariano Rajoy.Precisamente, a Josep Borrell ha entregado Don Felipe el premio Foro La Toja-Josep Piqué, de quien ha destacado su labor para «mantener el consenso en el seno de la Unión Europea ante los grandes retos». Y ha añadido que el vicepresidente de la UE «no ha escatimado esfuerzos» para que la UE mantenga su «capacidad de acción, influencia y representación» en todo el mundo.(HABRÁ AMPLIACIÓN)

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *