Castilla y León despide septiembre con una leve subida del paro

El paro subió por tercer mes consecutivo en Castilla y León aunque lo hizo de manera leve; en concreto, 130 personas (0,13 por ciento). De esta manera, septiembre se despidió con un total de 103.296 parados en la Comunidad. Esta subida es similar a la registrada a nivel nacional, donde el paro subió un 0,12 por ciento, con 3.164 personas más, hasta los 2,57 millones, la cifra más baja registrada en un noveno mes desde hace 17 años, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en septiembre la mayoría de veces en Castilla y León (25 veces) mientras que ha bajado en tres ocasiones, y el repunte del último mes es la menor subida desde que hay registros. Además, la Comunidad es una de las nueve que vio incrementada las cifras del paro este mes, si bien es la que anotó el crecimiento menos acusado.Noticia Relacionada estandar No Bimbo registra el ERE para el cierre de su fábrica en Valladolid Isabel Jimeno La Junta de Castilla y León subraya el rechazo al despido colectivo de los trabajadores de la firma, que sí está abierta a «estudiar alternativas»En términos interanuales, la evolución del desempleo sigue siendo positiva. La caída se sitúa en el 5,17 por ciento, dado que en los últimos 12 meses un total de 5.626 castellanos y leoneses abandonaron las listas del paro. A nivel nacional y respecto a septiembre de 2023, el paro cayó en 147.183 personas, lo que supone un 5,41 por ciento menos de desempleo, también cifras muy similares a las de Castilla y León.Fue el sector servicios el que acaparó la subida, con 778 desempleados (1,06%). Por contra, el paro bajó en agricultura, 271 menos (-6,44%); construcción, 191 menos (-2,98%); sin empleo anterior, 123 menos (-1,1%); industria, 63 menos (-0,76%).Al cierre del mes, los sectores con más parados son servicios (73.915), sin empleo anterior (11.047), mientras que los sectores con menos desempleados son agricultura (3.935), construcción (6.223) e industria (8.176).En cuanto a sexos, de los 103.296 desempleados registrados en septiembre, 62.532 fueron mujeres, 387 más (+0,6%) y 40.764, hombres, lo que supone un descenso de257 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0,6%). En septiembre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 448 parados más que a cierre del pasado mes (+5,7%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 318 desempleados (-0,33%), informa Ep.Por provincias, el paro bajó en Valladolid (-526), Palencia (-101) mientras que subió en Ávila (+230), Zamora (+221), León (+168), Soria (+58), Salamanca (+44), Burgos (+21) y Segovia (+15).

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *