Quién es quién en ‘Las abogadas’, la nueva serie de La 1 de RTVE: qué actrices interpretan a Manuela Carmena, Cristina Almeida y demás personajes
Diez y media de la noche del lunes 24 de enero de 1977. Primeros coletazos de la Transición. En el número 55 de la calle Atocha de Madrid se ubica un despacho de abogados laboralistas vinculados a Comisiones Obreras y el Partido Comunista, este último a meses de ser legalizado.Tres hombres armados entran en el tercero izquierda de este céntrico edificio de la capital y acaban con la vida de cinco personas , además de dejar otras cuatro heridas de diversa gravedad. Es la conocida como ‘Matanza de Atocha’, perpetrada por simpatizantes de la extrema derecha vinculados a Falange y Fuerza Nueva. De ese episodio sanguinario se salvaron por los pelos figuras relevantes de la historia que por entonces daban sus primeros pasos firmes en un mundo de hombres: nombres como Manuela Carmena o Cristina Almeida que, aunque trabajaban en ese despacho, no se encontraban ahí en el momento del ataque. La exalcaldesa de Madrid, de hecho, se libró por apenas unos minutos. Noticia Relacionada estandar No Uno de los asesinos prófugos de la matanza de Atocha, candidato a la alcaldía de Bilbao en la lista de Falange Patricia Romero García Juliá fue condenado a 193 años de cárcel como autor de nueve delitos de asesinato y tenencia ilícita de armasCon este episodio de la historia negra española comienza la serie ‘Las abogadas’, que repasa la vida de las dos citadas y de sus compañeras Paca Sauquillo y Lola González -que sí resultó herida en el asalto al despacho-. Una producción de RTVE que honra a cuatro mujeres que lideraron un feminismo ferviente en una época en la que España, apenas dos años después de la muerte de Franco, comenzaba a diseñar su nuevo rumbo. Un recorrido por la historiaTras mostrar a una joven Manuela Carmena correr hacia ese 55 de Atocha –apenas unos minutos antes se había marchado a un edificio cercano a una reunión– la serie regresa a 1969 , cuando estas cuatro mujeres se encontraban ultimando sus estudios en Derecho. La serie se centra, pues, en esos años entre sus primeros pasos como abogadas y el momento del atentado que aún todavía hoy se recuerda con escalofríos cuando uno pasa ante la placa o el monumento que lo rememoran . Para encarnar a estas cuatro mujeres fueron seleccionadas las actrices Irene Escolar, Paula Usero, Elisabet Casanovas y Almudena Pascual.’Las abogadas’ Quién es quién Irene Escolar es Manuela Carmena: la que fuera alcaldesa de Madrid entre 2015 y 2019 se licenció en derecho en 1965, año en el que entró en el Partido Comunista (PCE). Fue cofundadora del despacho donde ocurrió la matanza. Fue vocal del CGPJ entre 1996 y 2001. Por su parte, Irene Escolar es conocida por sus papeles en series como ‘Dime quién soy’ o ‘Las largas sombras’. Elisabet Casanovas es Cristina Almeida: licenciada en derecho por la Universidad Central de Madrid, Almeida llevó siempre una vida muy similar a la de Carmena. Se afilió al PCE a medidados de los 60 y ya en los 90 pasó a formar parte activa de la política, siendo diputada en el Congreso, senadora, y logrando también un escaño en la Asamblea de Madrid hasta 2003. Estuvo implicada en la fundación de Izquierda Unida. Casanovas es principalmente conocida por su papel de Tania en Merlí. Paula Usero es Lola González: de las cuatro mujeres abogadas protagonistas de esta historia, González es la única que sí estaba en el despacho en el momento del ataque y resultó herida. Militante del Frente de Liberación Popular desde muy joven, González vio cómo su pareja moría al precipitarse por una ventana en 1969 cuando estaba bajo custodia de la polícia política (un acotnecimiento que veremos en la serie). Posteriormente, su marido y compañero de trabajo, Javier Sauquillo, fue asesinado en la matanza de Atocha. Fue cercana a Izquierda Unida hasta su muerte en 2015. Paula Usero, por su parte, es conocida por ‘Amar es para siempre’. Almudena Pascual es Paca Sauquillo: se licenció en Derecho en 1966 y perdió a su hermano Javier durante la matanza. Ella estaba en la misma reunión que Manuela Carmena, en otro edificio de la misma calle. Ejerció en la Audiencia Nacionale, en el Tribunal Supremo y en el Constitucional. Fue diputada en la Asamblea de Madrid y, senadora y eurodiputada por el PSOE. Por su parte, Almudena Pascual apareció en ‘Servir y proteger’ y tiene una dilatada carrera en el tearo. La serie se emite los miércoles a las 22.50h , justo después de ‘la Revuelta’ de David Broncano.