La participación de Amancio Ortega en Inditex crece en 23.700 millones en 2024
Inditex va como un tiro. Los expertos y analistas consultados no quieren utilizar esa expresión, y dan giros sobre fórmulas más adaptadas al lenguaje financiero. Pero la realidad es que la compañía textil está teniendo un ejercicio histórico en Bolsa , y financieramente no para de crecer. El argumento lo ofrecen las cifras. Con la acción en máximos (el viernes cerró a 53,32 euros por título frente a los 39,15 euros de inicio de año), la valoración de la compañía ha crecido en más de 40.100 millones de euros desde que empezó el año, y su capitalización se sitúa en los 166.179 millones. Esto también se refleja en el retorno que obtiene el máximo accionista de la empresa con el 59%. Amancio Ortega ha visto como su participación se ha incrementado en más de 23.700 millones desde que 2024 arrancó su primera página del calendario. Unas cifras que, si ningún contratiempo lo impide, irán a más.La Bolsa, con sus propios ritmos y códigos económicos, a veces desajusta la realidad del mercado con el valor de las empresas. Pero la compañía textil es otro mundo. Las flechas en verde del parqué obedecen a los balances que se registran en la CNMV. El analista de mercados, Javier Cabrera, sentencia de manera muy contundente que « las subidas de Inditex están totalmente justificadas por los fundamentales de la compañía . Tras unos años donde el crecimiento se estaba reduciendo y cuando parecía que el negocio se estabilizaba, Inditex ha conseguido volver al crecimiento de las ventas de doble dígito en términos constantes (manteniendo el mismo tipo de cambio que el mismo periodo del año anterior)».Noticia Relacionada estandar No Inditex lanza hoy su compra en Zara por streaming: hora, dónde ver en directo, plataformas y cómo comprar las prendas María I. Ortiz Cindy Crawford y Kaia Gerber serán las protagonistas de este nuevo proyecto del buque insignia de InditexTodo esto se consigue, señala Cabrera, «expandiendo sus márgenes operativos, lo que significa que Inditex es capaz de aumentar sus ingresos sin tener que rebajar precios, mostrando una importante mejora de la eficiencia. Esto permitió aumentar el beneficio neto en más de un 10%».El consenso sobre Inditex es unánime. El analista de Renta 4, Iván San Félix, estima que « si la compañía va bien con el crecimiento de ingresos, consigue ir bien en todo lo demás ». Lo único que debe preocupar a la textil tiene que ver con el tipo de cambio, debido a su enorme diversificación y, sobre todo, en mercados con monedas más débiles. Pero no hay economía que, por el momento, detenga a la compañía.Estrategia calculadaSan Félix aplaude la «diversificación» que ha llevado a cabo Inditex. Esto, reflexiona, tiene un efecto compensatorio ante la ralentización económica y de consumo que pueda tener cualquier región donde opere la compañía. Además, el analista recuerda que Inditex no tiene cuotas de mercado relevantes donde compite. Esto le ofrece oportunidades de crecimiento en todos los países, y es algo que el mercado recoge en su valoración.Asimismo, asegura que el sector donde se mueve Inditex no es el lujo. Por eso, otras empresas se han visto más penalizadas, mientras que la compañía presidida por Marta Ortega no para de crecer. Sin ser una firma ‘low cost’, sus precios son asumibles y muy reconocidos por todos los consumidores.En este sentido, la analista de Bankinter, Elena Fernández-Trapiella, remarca que Inditex está creciendo por encima de la media del sector y, lo más importante, lo hace de manera «constante y regular» . Por eso, la experta vaticina que su valoración no ha alcanzado todavía máximos.Entre las claves del éxito, remarca su aprovisionamiento de proximidad. Es decir, tiendas como Zara son capaces de tener un ‘stock’ inmediato que se adapta al tiempo que hace o las tendencias de moda. En cada momento es capaz de tener un inventario actualizado, algo que otras firmas no tienen, y muestran mayor rigidez en sus escaparates. Asimismo, el modelo integrado de ventas digitales, recuerda Fernández-Trapiella, es otra victoria para Inditex. Son capaces de vender ropa las 24 horas del día. Para ellos las tiendas físicas son un apoyo en esos procesos, y no son considerados un coste.El mundo se mueveLa compañía dirigida por Óscar García Maceiras tiene una huella internacional muy notable. Eso puede ser un problema en un contexto donde los tambores de recesión siguen sonando. La analista de Bankinter recuerda que con la bajada de tipos de la Reserva Federal puede haber un mayor espacio para el consumo discrecional, y eso es música para los oídos de Inditex. Además, en China –y el conjunto asiático– tienen un riesgo muy calibrado.Noticia Relacionada estandar No Inditex gana 2.768 millones en su primer semestre, un 10,1% más que el año pasado Blanca Martínez Mingo La firma anuncia que lanzará su plataforma de venta por ‘streaming’ en España en las próximas semanasEl analista Javier Cabrera remarca que « el contexto de este primer semestre ha sido complicado, sobre todo en el segundo trimestre . Esto se puede ver en los resultados de otras compañías del sector de la moda, como las empresas de lujo o empresas como Nike y los minoristas de ropa deportiva. Incluso en H&M, con un crecimiento de las ventas de tan solo el 1%. En China el contexto macro es desafiante, con una ralentización importante del crecimiento, mientras que en Estados Unidos se ha reducido el consumo de ciertos productos». Para el analista, «el punto importante es que la empresa sigue invirtiendo en la optimización del espacio de venta y de su modelo omnicanal. Además, se sigue mejorando la forma de llegar al cliente, con un aumento del uso de redes sociales. Esto permitirá aumentar las ventas de los próximos años».