La Diputación del Común abre una investigación sobre las Urgencias canarias: «La situación es muy preocupante»

La Diputación del Común ha decidido abrir una investigación de oficio sobre las urgencias hospitalarias dada la situación actual de los hospitales canarios , que atienden a más de 1.000 pacientes al día y que tienen falta de personal y una realidad «preocupante».La Diputada del Común, Lola Padrón, ha puesto el foco en el Hospital Universitario de Canarias (HUC) en Tenerife, que es el que más reclamaciones acumula, y el Doctor Negrín en Gran Canaria. «La situación de la sanidad en las islas es muy preocupante », señala Padrón, mientras el adjunto primero, y responsable de Sanidad, Antonio Alarcó, ha explicado que el Hospital Universitario de Canarias «es el que menos sanitarios tiene por cama y el 64% de los casos son sociosanitarios».Alarcó además añade que «hay menos personal que nunca con una misma cantidad de servicios», hay tres médicos de guardia máximo por turno, lo que supone una «gran diferencia» con los 10 que tiene el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.Noticias relacionadas estandar No SANIDAD Sanitarios denuncian el colapso de las Urgencias y la UCI en Canarias y anuncian medidas Laura Bautista estandar No SUCESOS Ayuda a nacer a su hija con indicaciones por teléfono y la recupera de una parada cardiorrespiratoria Laura BautistaEn la Diputación del Común se han recibido más de doscientas quejas de diversa índole sanitaria en lo que va de año, que posiblemente no representan más que una pequeña porción del total. El responsable del área sanitaria insistió en «la avalancha de quejas y la necesidad de abrir la actuación de oficio para tratar de investigar y esclarecer la situación que afecta a tantos ciudadanos y ciudadanas».El número personas registradas que acuden a los servicios de urgencias sufre picos según la época del año y en los últimos días se ha incrementado hasta el punto de que los tiempos de espera para atención se han prolongado varias horas y algunas personas incluso se han quedado para ser atendidas al día siguiente, o se marchan si ser atendidas , señala la Diputación del Común.Entre las quejas destacan la demora en la prestación de la asistencia que supera al resto de las reclamaciones, insatisfacción en la asistencia prestada, en ocasiones un trato personal inadecuado por parte de los profesionales, de quienes no dudan de su profesionalidad pues «están saturados , y en muchos casos reciben insultos e incluso algún acto de violencia».

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *