La Junta de Andalucía acusa al Gobierno de querer recuperar el Impuesto de Sucesiones
Uno de los argumentos que la Junta de Andalucía expone a la hora de expresar su rechazo a los pactos en materia de financiación para Cataluña es que su coste y el de las compensaciones que se planteen al resto de territorios van a requerir de un aumento de los ingresos del Estado a través de « nuevas subidas de impuestos y ataques a la autonomía fiscal » de las comunidades. Concretamente, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de Andalucía, Carolina España, apunta a una posible intervención en el Impuesto de Sucesiones del Gobierno como ya ocurrió con el Impuesto de Patrimonio. «Ya ha empezado el ataque para invadir el espacio fiscal de las comunidades autónomas. Nos preocupa mucho en comunidades como Andalucía», apuntó Carolina España, quien apuntó directamente a una posible recuperación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Este tributo se revisó en Andalucía primero en 2017, cuando durante el Gobierno de Susana Díaz, se limitó su aplicación a las herencias de más de un millón de euros . Posteriormente, con la llegada de Juanma Moreno se suprimió del todo en Andalucía. «Nos preocupa que lo vayan a implantar por la puerta de atrás», apuntó la consejera. Se refiere así Carolina España a que el Gobierno de España pueda plantear un modelo de intervención como el que ya aplicó con la creación de Impuesto sobre las Grandes Fortunas que ocupó precisamente el hueco que habían dejado comunidades como Andalucía al establecer una bonificación del 100% en su Impuesto de Patrimonio. Esta decisión fue recurrida al Tribunal Constitucional que, sin embargo, avaló la posición de Hacienda. «En Andalucía hemos utilizado la fiscalidad para hacer más fácil la vida de los andaluces y para facilitar la generación de actividad económica. Y, a pesar de que se han bajado los impuestos, l a recaudación ha crecido en términos similares a la media . Hemos conseguido recaudar 14.000 millones de euros más en los cinco años de gobierno de Juanma Moreno en comparación con los cinco años de gobierno socialista», ha recordado, apuntando además que «en la comunidad, hay 576.000 nuevos contribuyentes».