Johnny Depp: «Estoy feliz de que Hollywood no me confunda»
Setenta minutos después de la hora prevista, Johnny Depp se planta bajo el dintel de la puerta de la suite y extiende los brazos como un Cristo doliente: «Creo que llego tarde», exclama con la sonrisa pícara del niño que sabe que ha roto mil platos pero que nunca le castigan. De camino a la mesa apura otro traguito al vaso con un zumo -quizá de melocotón, quizá aliñado…- antes de sentarse por fin en la mesa. A su lado, los dos protagonistas de ‘Modi, tres días en el ala de la locura’ , que aseguran que en el rodaje no llegó tarde ningún día; enfrente, un reducido grupo de periodistas que llevan un rato tratando de entretener a sus actores, Riccardo Scamarcio y Antonia Desplat.Se siente cómodo en San Sebastián Johnny Depp. Es su lugar seguro. Aquí vino hace tres años , 2021, para recoger el premio de honor del Festival mientras el resto del mundo del cine lo convertía en un paria tras las denuncias de su expareja, Amber Heard , por malos tratos. Aquí se negaron a «cancelarlo» hasta que no hubiera condena. No olvida el detalle el actor, que firmó con la misma tinta indeleble de los tatuajes que adornan su piel una promesa: la volver por aquí cada vez que lo llamaran. Y lo han llamado, claro. Aquí estaba ayer para presentar un «encargo» que le hizo de Al Pacino sobre la vida del pintor Amadeo Modigliani , una obsesión que persigue desde hace media vida al veterano actor de raíces italianas y que se ha convertido en la segunda película que Depp dirige desde que debutara en ‘The Brave’ 27 años atrás.Noticia Relacionada Festival de San Sebastián estandar Si Albert Serra: «En ‘Tardes de soledad’ hay fascinación por el valor y el compromiso de Roca Rey» Fernando Muñoz«Este festival adoptó una postura muy valiente en un momento muy confuso para mucha gente, especialmente para mí», dice mientras estalla en una carcajada. «Decir algo remotamente positivo sobre mí en ese momento era de valientes», añadió después. Depp nunca fue condenado por malos tratos ni abuso, solo por difamaciones; igual que Amber Heard. Se tuvieron que dar mutuamente indemnizaciones millonarias tras un circo mediático y judicial infame que dio para varias series documentales. Un circo, en realidad, que ya es agua pasada, casi tanto como la época en la que Johnny Depp era la estrella más brillante del firmamento Hollywood. En 2012 fue el actor mejor pagado del mundo gracias a ‘Piratas del Caribe’ y a aquel Jack Sparrow del que todavía hoy guarda los ademanes y hasta los anillos. Lejos quedan aquellos años dorados. «La maquinaria de sagas de Hollywood… Ahora mismo estoy feliz y estoy confuso porque ellos ya no me confunden», aseguró en una respuesta imposible de seguir, con divagaciones constantes, ideas contrapuestas y pausas infinitas de media docena de segundos entre sujeto y predicado. Habló también sobre cómo «había aprendido» de lo que había pasado. También de haber «madurado en público». Aunque después, por si acaso algo tendía sentido entre esas pausas infinitas, remató con un «me lo he inventado todo». A la suite del hotel se presentó con unas botas que vivieron días mejores, un sombrero perfectamente calado, gafas de sol con cristales azules y un conjunto de camisa, chaleco y cazadora de raya diplomática. Parecía un dandi desnortado. «Siempre me ha fascinado la vida canalla», dijo, refiriéndose a lo que le impresionó de acercarse a la vida y obra de un pintor que se presentaba como «Amadeo Modigliani, judío» en una época donde decirlo era un riesgo vital. Y Depp, que en el fondo quiere estar en el lado de los malditos, se ríen cuando le dicen que Modigliani se enfrentó al ‘establishment’ del arte de la época igual que él lo ha hecho con Hollywood. «El arte y el negocio chocan», sentencia quien mejor lo sabe, el tipo que pasó de ser el mejor pagado de Hollywood a un paria que ha encontrado en la vieja Europa su último refugio de libertad en todos los sentidos. Noticia Relacionada Sección oficial del festival de San Sebastián estandar No Pilar Palomero: «En el cine tenemos que cultivar la humildad porque no sabemos cuándo una película va a funcionar» Fernando Muñoz La cineasta estrena su tercera película, ‘Los destellos’, donde mantiene la sensibilidad y el talento que ya demostró con ‘Las niñas’ y ‘La maternal’Tanto que al acabar la entrevista, Johnny Depp se levantó para preguntar a los periodistas por ese ‘green wine’ que tanto le gustó en su visita de 2021. «¿Txakoli?», tratan de adivinar, y mientras duda hace el gesto de llenar el vaso por encima de la cabeza. «¿Sidra?». «Yeah», celebra. A lo importante.