La Diputación impulsa el primer Salón del Emprendimiento Cofrade de Córdoba

Un total de 26 empresas de la provincia enseñarán su trabajo en el ámbito cofrade en le marco del primer Salón del Emprendimiento Cofrade de Córdoba. Será los días 19 y 20 de octubre en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFC).La Diputación y la Agrupación de Cofradías de Córdoba buscan dar visibilidad a los trabajos relacionados con la Semana Santa. El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes , explicó este jueves en rueda de prensa que esta actividad «nace con la idea de poner en valor los oficios tradicionales vinculados a la Semana Santa y fomentar el relevo generacional».Ebanistas, carpinteros, orfebres, imagineros que generan riqueza y puestos de trabajo están llamados a encontrarse en este salón. Acudirán empresas de las siete comarcas, pues «en la provincia de Córdoba contamos con una gran cantidad de empresarios vinculados a la Semana Santa con un enorme potencial , algunos de ellos verdaderos líderes en el sector», según Fuentes.Cartel del Salón de Emprendimiento ABCPor su parte, Manuel Murillo , presidente de la Agrupación, subrayó que la intención es que «puedan establecer sinergias y promover el emprendimiento en el sector. Además, se desea que las once Agrupaciones de Cofradías de toda la provincia puedan estar presentes en esta vitrina que es el CEFC».Noticia Relacionada Cita estandar No El Encuentro Empresarial Cofrade duplica el espacio expositivo para abordar nuevos retos Julia García Higueras La segunda edición reunirá a 25 entidades para mostrar su trabajo en torno a la Semana Santa el 19 y 20 de octubre e incidirá en la consecución de la declaración Fiesta de Interés Turístico InternacionalEn paralelo a los expositores en los que estén presentes muy diversos profesionales, se despliega un programa de mesas redondas y conciertos de bandas de música procesional. Las inscripciones son gratuitas y están abiertas en la página web de la Agrupación.En octubre del año 2025 está previsto organizar en Córdoba la primera edición de la Feria Cofrade de España e Iberoamérica , dentro de la estrategia diseñada por la Agrupación de Cofradías y la empresa Kapikúa.España e IberoaméricaA este respecto Murillo informó de que buscará visibilizar la religiosidad popular, aumentar los beneficios en la sociedad y congregar en Córdoba anualmente al mundo cofrade de España e Iberoamérica.«Comienza ahora un recorrido que servirá de víspera para la consecución de la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional para la Semana Santa de Córdoba, que sin duda, beneficia a toda la provincia de Córdoba , como ya lo está haciendo la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional», subrayó Murillo.En octubre de 2023 se constituyó la Mesa del Turismo Cofrade para concebir un plan estratégico de difusión y actos cofrades y la integración de visitas planificadas a la provincia de Córdoba. La Diputación ha puesto en marcha las subvenciones a la restauración del patrimonio cofrade de la provincia. De los 200.000 euros previstos, el miércoles se aprobaron finalmente 750.000 euros de ayuda a este sector, según recalcó Salvador Fuentes.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *